
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
En el marco de una intensa agenda de campaña, recorridas y reuniones, el candidato a intendente Armando Gay (Frente Más para Entre Ríos), dialogó con medios locales sobre sus principales propuestas para el gobierno municipal, destacando como ejes principales las cuestiones vinculadas a potenciar el empleo, la educación, las obras de transformación urbana e innovación, la seguridad y la descentralización municipal.
Concordia15/10/2023
Editor
OBRAS GENERADORAS DE EMPLEO Y DESARROLLO
El candidato a intendente por el justicialismo, señaló que “es mucho lo que se hizo hasta ahora en las gestiones de Gustavo Bordet y Enrique Cresto en el municipio, ahora es necesario fortalecer la unidad, la búsqueda de consensos y el trabajo en conjunto con los vecinos y las instituciones para hacer mucho más. Es necesario desarrollar la economía local con políticas públicas innovadoras y con más obras que le den continuidad a los avances de los últimos años y sean fuentes de generación de empleo, de ciencia y educación; que potencien al turismo, al comercio y a los emprendedores”, destacó.
CONCORDIA EN EL CONTEXTO NACIONAL
En referencia al actual escenario político, Gay argumentó que “necesitamos un proyecto de país, de provincia y de municipio conjunto, las y los concordienses necesitamos que haya un gobierno nacional y uno en la provincia pensando y trabajando por el mismo objetivo. Por eso nosotros convocamos a que Concordia acompañe a nuestro candidato a presidente a Sergio Massa y a nuestro candidato a la gobernación Adán Bahl, porque más que una lista o propuesta electoral son la mejor representación de un proyecto de federalismo, de igualdad de oportunidades, de trabajo, de inclusión y desarrollo”, subrayó.
Es así que, “estoy convencido de que tenemos la capacidad para traer una transformación positiva, quiero demostrar que podemos seguir mejorando Concordia”, remarcó.
EDUCACIÓN: “LA UNIVERSIDAD EN TU ESCUELA”
Gay explicó que “es un programa para llevar carreras universitarias estratégicas a las escuelas de la ciudad. El Municipio brindará condiciones de conectividad y vinculación para que los estudiantes puedan cursar carreras universitarias en las escuelas en las que cursaron su secundaria”. En sí “la prioridad la tendrán carreras estratégicas para la economía de la ciudad y requeridas actualmente en el mundo del trabajo”, sostuvo.
SEGURIDAD “PROYECTO VIGÍA”
“Es una propuesta innovadora que incluye herramientas tecnológicas para establecer zonas seguras”, donde se instalarán tótems y drone de vigilancia 24hs en puntos estratégicos, lo que permitirá que el patrullaje policial se intensifique en los barrios, generando un sistema de accionar preventivo al instante, eficaz y reduce gastos en los recursos de uso diario.
CENTRO DE DESCENTRALIZACIÓN MUNICIPAL: CERCANÍA
“Serán en cuatro puntos estratégicos de la ciudad, donde los vecinos van a poder hacer los trámites cotidianos cerca de su hogar de forma rápida y eficaz, sin necesidad de trasladarse hasta la zona céntrica”, describió el candidato a intendente justicialista.
TRANSFORMACIÓN DE LA MANO DEL SECTOR PÚBLICO - PRIVADO
En este punto, expresó que “el trabajo que viene de la mano de la sinergia entre el sector público y privado es fundamental para generar acciones que nos catapulten como ciudad”. Por lo que, detalló que “una de las ideas que tenemos es la instalación de un shopping que va a generar empleo, desarrollo económico, turismo y oportunidades, o también como el caso de la obra de remodelación del Corsódromo, o de la puesta en valor del Puente Alvear, o la creación de Puerto Música, la creación de la Circunvalación Costanera y la gran apuesta al Parque Industrial Tecnológico que funcionarán como fuente generadora de empleo, producción y desarrollo económico y turístico local”, puntualizó.
“Junto con Mireya López Bernis y nuestros candidatos y candidatas a concejales proponemos obras claves y políticas públicas innovadoras para proyectar la ciudad al futuro; construyendo sobre lo construido, con conocimiento y experiencia, con capacidad y, principalmente, con las ideas y la fuerza para generar un salto de calidad que transformará definitivamente a Concordia en la ciudad que soñamos y merecemos", concluyó.
(Fuente: Prensa Armando Gay)

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas