Edil renunciante de la CTM de Salto Grande ve "correcto" que la "gestión continúe"

Pablo Constenla plantea, sin embargo, que los contratos deben ser “a término”, siguiendo las recomendaciones del Ejecutivo.

Regionales15/10/2023EditorEditor
albisu
Carlos Albisu fue el primer renunciante en Salto Grande.

Hay una tensa calma entre los funcionarios de la represa de Salto Grande que a su vez son concejales y que ingresaron a trabajar a la represa por designación directa. Hasta ahora continúan esperando las “instrucciones” del Poder Ejecutivo.

El presidente del sindicato de trabajadores uruguayos de Salto Grande, Walter Méndez, dijo que hay un “fuerte desánimo por las idas y venidas que impactan en la gestión de cada funcionario que es nombrado públicamente y eso ha causado un perjuicio a la institución”.

Méndez cree que en el caso de los ediles del Partido Nacional de Salto que fueron designados a trabajar en la represa, “hay muchos que estaban llevando adelante una importante representación del organismo en varios frentes”, y agregó que en el caso del abogado Ignacio Hourcade, que es edil suplente y por lo tanto está en la lista de los cuestionados, “es el que representa a Uruguay en la comisión de Renovación Salto Grande, donde ante su ausencia” se pierde “soberanía en las decisiones frente a los delegados argentinos”.

Por otro lado, están los ediles que aguardan por una decisión. Consultada Florencia Supparo, edil titular que ahora pertenece al sector Sumar de Laura Raffo, dijo que “considerará las instrucciones que lleguen del Poder Ejecutivo”, pero que mientras tanto “sigue trabajando todos los días las ocho horas”.

Asimismo, el edil Pablo Constenla que recientemente renunció al cargo de director de Desarrollo Regional de Salto Grande, una oficina creada en esta administración con el fin de promover políticas de desarrollo desde la CTM, planteó su respaldo a que continúe el equipo actual.

“Mi postura con todo esto es que el gobierno nacional está actuando en consecuencia, sobre cosas que no eran ilegales sino inconvenientes, como era el hecho de que una designación directa pudiera quedar como funcionario. Entonces me parece correcto que el equipo siga, porque la gestión tiene que seguir pero continuando las recomendaciones del Poder Ejecutivo de que los contratos pasen a ser a término”, sostuvo y agregó: “Me parece que es correcto; que los contratos que se puedan cambiar, queden solamente hasta el final del período, es el camino correcto”.

El edil renunciante defendió al gobierno porque “ve algo que está mal y toma las medidas adecuadas para solucionarlo”. “Está bien que tome medidas, pero teniendo en cuenta algo: el modelo de gestión tiene que seguir, porque esa gestión de desarrollo y de trabajo social que se ha venido haciendo desde la represa ha sido destacada hasta por el propio Frente Amplio en Salto. Ellos mismos han dicho que la de Salto Grande ha sido una buena gestión”, aseguró.

En agosto del 2021, el intendente de Salto, Andrés Lima, había saludado la decisión del gobierno de designar a Carlos Albisu como presidente de la CTM de Salto Grande, diciendo que era importante por su calidad de “salteño”.

“Creo que es un acierto de este gobierno, así como considero que el Frente Amplio lo desaprovechó en su momento. Tenía una institucionalidad que no la aprovechó, que no la explotó como debía hacerlo. Creo que el ejemplo más claro es la CTM. El FA gobernó durante 15 años a nivel nacional y no aprovechó la CTM, no tuvimos un presidente salteño”, destacó el jefe departamental en declaraciones a la radio Arapey en ese entonces.

Pero tras conocerse la situación de las designaciones directas que desembocó en la salida de Albisu, Lima lo fustigó diciendo que “hubo una pésima administración de los recursos públicos” en la actual gestión de Salto Grande. (Diario El País de Uruguay)

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.