Elecciones Entre Ríos 2023: qué se vota y quiénes son los candidatos

Además de definir la nueva fórmula presidencial, los votantes entrerrianos tendremos la responsabilidad de elegir a nuestros mandatarios provinciales así como senadores y diputados locales, e intendencias.

Política14/10/2023EditorEditor
elecciones

Los habitantes de Entre Ríos se preparan para un importante evento electoral que tendrá lugar el domingo 22 de octubre. En esta ocasión, se llevarán a cabo las elecciones 2023, en las cuales se elegirán no solo las autoridades nacionales, sino también al futuro gobernador de la provincia.

Este proceso electoral es sumamente completo, ya que, además de definir la nueva fórmula presidencial, los votantes entrerrianos tendrán la responsabilidad de elegir a sus mandatarios provinciales así como senadores y diputados locales. El ámbito municipal tampoco queda fuera de esta jornada, ya que se decidirán los intendentes y los vocales de comunas y juntas de gobierno.

Es importante recordar que las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) jugaron un papel fundamental al determinar a los candidatos que competirán por la gobernación. En esta fase previa, Rogelio Frigerio, representante de Juntos por el Cambio, se destacó como el candidato más votado.

¿Qué cargos se eligen en las elecciones del 22 de octubre en Entre Ríos?

En Entre Ríos, el 22 de octubre se votarán los siguientes cargos:

  • Presidente y vicepresidente
  • 4 diputados nacionales
  • Representantes del Parlasur
  • Gobernador y vicegobernador
  • 34 diputados provinciales
  • 17 bancas departamentales del Senado provincial
  • Además, la provincia votará más de 80 intendencias y casi 300 Juntas de Gobierno y comunas rurales.

¿Quiénes son los candidatos a gobernador en Entre Ríos?

Rogelio Frigerio es el candidato de Juntos por el Cambio, Adán Humberto Bahl de Más para Entre Ríos, y Arturo Sebastián Etchevehere de La Libertad Avanza.

¿Dónde voto en Entre Ríos: cómo consultar el padrón electoral?

Para saber dónde votar en Entre Ríos, los electores pueden consultar el padrón electoral en el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral: https://www.padron.gov.ar/

Allí se deberá ingresar número de DNI, distrito, género y un código de seguridad. Como resultado, los electores recibirán los datos necesarios para emitir el sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.

¿Cuál fue el resultado de las PASO en Entre Ríos?

Juntos por Entre Ríos logró una contundente victoria en las elecciones primarias y, de mantenerse los resultados, Rogelio Frigerio se encamina a convertirse en el próximo gobernador de Entre Ríos. El ex funcionario macrista se impuso sobre el partido oficialista Más para Entre Ríos, que agrupó al peronismo y es liderado por Adán Humberto Bahl.

La versión local de JxC obtuvo el 46% de los sufragios con dos precandidaturas, sobre el 37% de Más para Entre Ríos, que marchó con lista única y con una fórmula integrada por el actual intendente de Paraná, el peronista Adán Bahl, y por su par de Villaguay, Claudia Monjo.

Te puede interesar
Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.