Fernández criticó a los candidatos de la oposición que se desligan del gobierno de Macri

El Presidente remarcó que, en el Frente de Todos, existe unidad en reivindicar "lo que se hizo, aún con miradas diferentes, siempre en favor de los que menos tienen, de los postergados y desposeídos".

Nacionales18/08/2021EditorEditor
FERNANDEZ X2
En la Isla Maciel, el Presidente entregó la vivienda número 20.000 de su gestión de gobierno, en el marco del Plan Hábitat Integral.

El presidente Alberto Fernández destacó la unidad del Frente de Todos, "siempre en favor de los que menos tienen, de los postergados", aún cuando existan "miradas diferentes", y la contrapuso a lo que sucede en el espacio opositor de Juntos por el Cambio, en el que los candidatos comienzan su campaña diciendo que no fueron parte del Gobierno de Mauricio Macri.

"Veo candidatos de la provincia de Buenos Aires que comienzan su campaña diciendo 'yo no estuve en el gobierno de Mauricio Macri'. Impactante", dijo el mandatario al encabezar un acto en la Isla Maciel, en el partido de Avellaneda, donde se lo vio junto a los máximos dirigentes de la alianza gobernante.

Agregó que en el Frente de Todos existe unidad en reivindicar "lo que se hizo, aún con miradas diferentes, siempre en favor de los que menos tienen, de los postergados y desposeídos".

El jefe de Estado estuvo acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; la vicegobernadora, Verónica Magario, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el titular del bloque en la cámara baja, Máximo Kirchner; y el ministro de Vivienda y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Junto a ellos estaban también los precandidatos a diputados por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, por la provincia de Buenos Aires, y el postulante para la ciudad de Buenos Aires Leandro Santoro.

El Presidente destacó que aún "con una pandemia de por medio" como la del coronavirus, que comenzó tres meses después de su llegada al poder, el Gobierno no frenó las obras en marcha sino que las continuó y comenzó otras nuevas.

"La pandemia dejó al descubierto que había muchos que necesitaban esas obras y que no podían esperar", completó el mandatario, quien recordó que cuando asumió había hospitales sin terminar y hubo que hacerlo para poder hacer frente a la demanda sanitaria en el marco de la pandemia.

En el barrio Isla Maciel, en la localidad bonaerense de Dock Sud, partido de Avellaneda, Fernández entregó la vivienda número 20.000 de su gestión de gobierno, en el marco del Plan Hábitat Integral que prevé para fin de año tener en ejecución más de 100 mil hogares y la entrega de 30.000 viviendas en todo el país.

Acompañado por la vicepresidenta y el resto de la dirigencia y precandidatos, Fernández consideró que el anterior gobierno macrista, hoy aglutinado en Juntos por el Cambio, "cree que el mercado resuelve más que un Estado presente", tal como quedó demostrado en lo que no se hizo y que debió hacer o continuar el Gobierno del Frente de Todos desde que asumió, en diciembre de 2019.

Tampoco "creían que las universidades", decían que "no estaban hechas para hijos de trabajadores, que no podían llegar a la universidad, eso decían públicamente", dijo el Presidente en relación a dichos de la exgobernadora María Eugenia Vidal.

También invitó a los argentinos: "Vayan y miren, y si encuentran alguna medida de las que tomamos que haya sido en perjuicio del pueblo, vengan y díganmelo".

El jefe de Estado expresó además su "orgullo" por "los dos bonaerenses que encabezan la lista de candidatos a diputados del FdT", en referencia a Tolosa Paz y Gollan, y reivindicó que no existe diferencia entre el peronismo y el kirchnerismo, al afirmar que "nunca conoció a alguien más peronista que Néstor" Kirchner y que "el gen peronista Cristina lo tiene bien arraigado".

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.