Junto a Gay, Giano y Francolini, Bordet valoró la producción arandanera para el crecimiento de la economía entrerriana

El gobernador Gustavo Bordet reunió ayer a Armando Gay, Angel Giano y Alfredo Francolini para recorrer en Concordia la finca Starberry, que se dedica a la producción y elaboración de productos a base de arándanos. Habló del futuro de Concordia de la mano del sector productivo.

Concordia12/10/2023EditorEditor
arándano

"La producción de arándanos tiene una impronta muy particular en todo lo que representa el departamento Concordia por lo que genera volumen económico en valor de exportación, en valor agregado de industria y fundamentalmente en la generación de empleo", valoró Bordet al tiempo que remarcó: "Es mucha la mano de obra que se ocupa y además, es una actividad complementaria de la citricultura con lo cual posibilita que los trabajadores de ambas producciones puedan tener mayor temporalidad en su desempeño".

Acompañaron en la visita, el viceintendente de Concordia, Alfredo Francolini; el senador provincial y candidato a intendente de Concordia, Armando Gay; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, y el diputado provincial, Néstor Loggio.
 
En ese marco, Bordet, quien fue recibido en la finca por su dueño, Omar Montero, que “es un emprendedor a quien tuve la suerte de conocer desde hace muchos años”, dijo para luego referirse al crecimiento del sector: “Es una alegría ver cómo ha tenido un desarrollo y un crecimiento en un sector que originalmente el 100 por ciento iba a exportación y hoy el mercado interno ha cobrado mucha importancia”.
 
“Fundamentalmente, aquí en esta finca se produce a través de industria mermeladas y jugos que tienen muy buena aceptación dentro del mercado local con lo cual asegura la sostenibilidad y continuación de una actividad tan noble como la del arándano, porque es una actividad compleja en sus formas de producción, es una actividad que demanda mucha mano de obra porque toda la recolección es de tipo manual y que también genera -como manifestaba con anterioridad-, la posibilidad de un gran desarrollo económico en toda la zona”, expresó el mandatario

Párrafo seguido se refirió al apoyo que se ha brindado al sector arandanero desde el gobierno nacional y provincial, "hemos trabajado mucho", dijo al tiempo que recordó cuando fue intendente de Concordia: "Trabajamos con todos productores de la zona, buscamos siempre generar complementariedad con los trabajadores, hay épocas buenas y épocas malas, como en todas las cosas y cuando había épocas malas siempre llegábamos con algún tipo de ayuda a los trabajadores para darle un sostén al empleo”, indicó para luego reconocer: “Uno a través de los años va conociendo la actividad y se va interiorizando de los problemas y con mucha dedicación atendemos la resolución de los problemas”.
 
Por último, el mandatario, se refirió a la importancia que tiene el sector para a localidad y de continuar apoyándolo desde el Estado: "En Concordia la producción de arándanos es una actividad central y por eso estamos con Armando -Gay-, que conoce perfectamente y sabe cómo se realiza la producción y la importancia que tiene para la zona y que sin ninguna duda va a asumir un compromiso muy grande como intendente para estar acompañando a los productores y a los trabajadores de esta actividad”, finalizó.

Un sector que crece

Por su parte, el dueño de la finca Starberry, Omar Montero, dijo que para él, "es una alegría que hayan venido a visitar las instalaciones y la verdad que siempre cuento con el acompañamiento", dijo tras mencionar que a pesar de todas las dificultades que han enfrentado “acá estamos".
 
Sobre la extensión y alcance de producción de la finca, Montero precisó que "hay 50.000 plantas, y que eso representa “más o menos 120 toneladas de producción."

Puntualizó que "internamente tenemos una fábrica y eso nos consume la mitad de lo que el campo produce, el resto lo convertimos en congelado que lo exporta una firma de Buenos Aires Biomac y, en mercado interno al mercado central y otros mercados como el mercado Avellaneda a quién le mandamos normalmente 1000 kg por semana".

Seguir acompañando con políticas para el sector
 
Por su parte, Armando Gay, comentó al respecto de las necesidades del sector:" Venimos reuniéndonos con todos los productores de la zona y es un problema para tener en cuenta para resolver en la manera que se pueda lo más rápido posible”.
 
Párrafo seguido se refirió la importancia de la producción de arándanos "Es un orgullo tener productores que apuestan, que se comprometen, que desarrollan, que van para adelante y yo creo que esa es la forma que tenemos que hacer más que nada con el arándano producto más importante la cadena de valor de producción primaria de la ciudad y apostar a quienes invierten y confían en la ciudad y a partir de ahí esa sinergia que hablábamos de caminar juntos entre lo privado y lo público y tratar de sostener que normalmente apuestan por la ciudad y dan generación de empleo".

Sobre la finca

La finca es una hacienda productora de arándanos, que nació como productora primaria de frutas naturales y fue creciendo hasta convertirse en una planta agroindustrial modelo, que selecciona y manufactura su propia producción.
La combinación de las privilegiadas tierras entrerrianas y sus afluentes, los equipos de última tecnología y el personal altamente capacitado, hacen de la finca Starberry un establecimiento modelo para la producción arandanera.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto