
Los libertarios denunciaron penalmente a Juntos por el Cambio por “canjes de cargos”
En la denuncia se habla de ofrecimientos dólares, cargos públicos, vehículos 0 km, manejo fraudulento de boletas de votación y extorsión para bajar lista de candidatos opositores.
Judiciales12/10/2023
Editor
La viralización de audios de WhatsApp que se le atribuyen a dirigentes de Juntos por el Cambio en la que se plantea el canje de cargos por acompañamiento en las próximas elecciones generales del domingo 22 a candidatos de La Libertad Avanza en Entre Ríos llegó a la fuerza que a nivel nacional encabeza Javier Milei a presentarse en la Justicia con una denuncia penal.
Javier Silvestri, candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza, denunció penalmente ante la Unidad Fiscal Paraná por “exacciones ilegales y/o de extorsión” a Rogelio Frigerio, ex diputado nacional y candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos; a Manuel Troncoso, actual diputado provincial por Juntos; a Alejandro Milocco, presidente del partido político SER y a Lisandro Gamarra.
La presentación lleva la firma de Silvestri, quien recibió personalmente y a través de audios de WhatsApp, la propuesta para que baje listas de candidatos del departamento Federación, a cambio de un cargo en un hipotético futuro gobierno provincial.
A la denuncia la firman también el apoderado de La Libertad Avanza, Felipe González, y Gladys Salinas, interventora del Partido Conservador Popular (PCP), ambos como “amicus curiae”, con el patrocinio del abogado Ernesto Dapit.
En la presentación judicial señalan que el 5 de octubre “tomamos conocimiento de audios de grabaciones de conversaciones telefónicas o presenciales que ya son de público y notorio entre candidatos de esta Alianza Electoral y personas que por sí o en representación de otras hicieron ofrecimientos para lograr un accionar de quienes son o fueron candidatos de esta alianza con el fin de beneficiar a la Alianza Juntos por Entre Ríos”.
Y apunto que “de los audios surge que las personas oferentes serían el diputado provincial Manuel Troncoso; el presidente del Partido SER, Alejandro Milocco, y el señor Lisandro Gamarra. Todos invocando también su carácter de representante o “hablando en nombre de Rogelio Frigerio”. En la denuncia se habla de ofrecimientos “de dinero en dólares, cargos públicos, vehículos 0 km, manejo fraudulento de boletas de votación” y “extorsión para bajar lista de candidatos oficializados de La Libertad Avanza” en Villaguay.
El escrito dice que “uno de los principales imputados es el diputado provincial Manuel Troncoso, que participa explícitamente en el audio denunciado junto a Alejandro Milocco. Además se encuentra implicado el ex diputado nacional Rogelio Frigerio”.
En el escrito se pide que “se instruya de manera urgente la presente denuncia penal, disponiéndose medidas de investigación necesaria y eficaz sin demora por el Ministerio Público Fiscal”. Y que “oportunamente se acuse y juzgue a Rogelio Frigerio, Manuel Troncoso, Alejandro Milocco y Lisandro Gamarra en virtud de la responsabilidad penal que le cabe en los hechos denunciados y en los que surjan de la investigación a desarrollarse”. (Entre Ríos Ahora)


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.





