Otra vez crece el río Uruguay y Corrientes ya encendió sus luces de alerta

Las precipitaciones en las provincias del noreste argentino aumentarán el caudal de las aguas del río Uruguay. Qué dicen los informes de Prefectura e Hidrología de Salto Grande sobre el puerto de Concordia.

Interés General07/10/2023EditorEditor
corrientes

El puerto correntino de Santo Tomé experimentó un repunte de 10 centímetros por hora y el pronóstico indica que seguirán las precipitaciones.

El Centro Operativo de Emergencia Municipal (Coem) de Santo Tomé, localidad correntina ubicada a orillas del río Uruguay, ya encendió sus luces de alarma y se mantiene en estado de alerta ante las noticias de la marcada crecida que registra en las últimas horas, publicó El Litoral de Corrientes.

Según se informó, la represa de Foz do Chapecó en Brasil sigue evacuando un importante caudal de agua, producto de las abundantes precipitaciones en la zona alta. Tuvo un pico máximo de 14.214 m3/s, aunque los especialistas creen que podría ser mayor.

Además, se mantienen las previsiones del repunte del río a lo que debe sumarse que están pronosticadas intensas lluvias para este sábado y también la semana que viene en el norte del país. En este marco de situaciones, la Dirección de Defensa Civil advirtió sobre la posibilidad de una nueva crecida del río Uruguay producto de la persistencia del mal tiempo en la zona del Brasil y las altas cuencas.

El repunte del caudal se viene dando aguas arriba y las primeras consecuencias sufrieron las localidades misionera de El Soberbio y brasileña de Porto Soberbo, donde debieron suspender preventivamente el servicio de balsa entre ambos puertos. Además, el ingreso al Parque Provincial Moconá y los paseos náuticos en los Saltos están suspendidos. El puente sobre el arroyo Yabotí Guazú se encuentra con 7 metros por sobre su nivel normal.

En ese marco de situaciones habría que ver cómo se mantienen los puertos de las demás ciudades y localidades correntinas ubicadas a orillas del río Uruguay.

El río Uruguay frente al puerto de Concordia

Por su parte, este medio supo que Prefectura Naval Argentina informó que la altura del río Uruguay frente al puerto de Concordia era de 7,74 metros creciendo al mediodía de este sábado 7 de octubre, y había sufrido un repunte de 44 centímetros en las últimas 12 horas.

Por otra parte, en su reporte de este sábado, el área de Hidrología de Salto Grande anunció que las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 9,00 y 9,20 metros, respectivamente. Dicho reporte tendrá vigencia hasta las 15 horas de este domingo. 

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.