Otra vez crece el río Uruguay y Corrientes ya encendió sus luces de alerta

Las precipitaciones en las provincias del noreste argentino aumentarán el caudal de las aguas del río Uruguay. Qué dicen los informes de Prefectura e Hidrología de Salto Grande sobre el puerto de Concordia.

Interés General07/10/2023EditorEditor
corrientes

El puerto correntino de Santo Tomé experimentó un repunte de 10 centímetros por hora y el pronóstico indica que seguirán las precipitaciones.

El Centro Operativo de Emergencia Municipal (Coem) de Santo Tomé, localidad correntina ubicada a orillas del río Uruguay, ya encendió sus luces de alarma y se mantiene en estado de alerta ante las noticias de la marcada crecida que registra en las últimas horas, publicó El Litoral de Corrientes.

Según se informó, la represa de Foz do Chapecó en Brasil sigue evacuando un importante caudal de agua, producto de las abundantes precipitaciones en la zona alta. Tuvo un pico máximo de 14.214 m3/s, aunque los especialistas creen que podría ser mayor.

Además, se mantienen las previsiones del repunte del río a lo que debe sumarse que están pronosticadas intensas lluvias para este sábado y también la semana que viene en el norte del país. En este marco de situaciones, la Dirección de Defensa Civil advirtió sobre la posibilidad de una nueva crecida del río Uruguay producto de la persistencia del mal tiempo en la zona del Brasil y las altas cuencas.

El repunte del caudal se viene dando aguas arriba y las primeras consecuencias sufrieron las localidades misionera de El Soberbio y brasileña de Porto Soberbo, donde debieron suspender preventivamente el servicio de balsa entre ambos puertos. Además, el ingreso al Parque Provincial Moconá y los paseos náuticos en los Saltos están suspendidos. El puente sobre el arroyo Yabotí Guazú se encuentra con 7 metros por sobre su nivel normal.

En ese marco de situaciones habría que ver cómo se mantienen los puertos de las demás ciudades y localidades correntinas ubicadas a orillas del río Uruguay.

El río Uruguay frente al puerto de Concordia

Por su parte, este medio supo que Prefectura Naval Argentina informó que la altura del río Uruguay frente al puerto de Concordia era de 7,74 metros creciendo al mediodía de este sábado 7 de octubre, y había sufrido un repunte de 44 centímetros en las últimas 12 horas.

Por otra parte, en su reporte de este sábado, el área de Hidrología de Salto Grande anunció que las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 9,00 y 9,20 metros, respectivamente. Dicho reporte tendrá vigencia hasta las 15 horas de este domingo. 

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

FOPEA

FOPEA repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol

EDITOR1
Interés General05/06/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol, como su domicilio y número de celular, a modo de represalia por un artículo aparecido en el portal “Noticias y Hechos”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.