Otra vez crece el río Uruguay y Corrientes ya encendió sus luces de alerta

Las precipitaciones en las provincias del noreste argentino aumentarán el caudal de las aguas del río Uruguay. Qué dicen los informes de Prefectura e Hidrología de Salto Grande sobre el puerto de Concordia.

Interés General07/10/2023EditorEditor
corrientes

El puerto correntino de Santo Tomé experimentó un repunte de 10 centímetros por hora y el pronóstico indica que seguirán las precipitaciones.

El Centro Operativo de Emergencia Municipal (Coem) de Santo Tomé, localidad correntina ubicada a orillas del río Uruguay, ya encendió sus luces de alarma y se mantiene en estado de alerta ante las noticias de la marcada crecida que registra en las últimas horas, publicó El Litoral de Corrientes.

Según se informó, la represa de Foz do Chapecó en Brasil sigue evacuando un importante caudal de agua, producto de las abundantes precipitaciones en la zona alta. Tuvo un pico máximo de 14.214 m3/s, aunque los especialistas creen que podría ser mayor.

Además, se mantienen las previsiones del repunte del río a lo que debe sumarse que están pronosticadas intensas lluvias para este sábado y también la semana que viene en el norte del país. En este marco de situaciones, la Dirección de Defensa Civil advirtió sobre la posibilidad de una nueva crecida del río Uruguay producto de la persistencia del mal tiempo en la zona del Brasil y las altas cuencas.

El repunte del caudal se viene dando aguas arriba y las primeras consecuencias sufrieron las localidades misionera de El Soberbio y brasileña de Porto Soberbo, donde debieron suspender preventivamente el servicio de balsa entre ambos puertos. Además, el ingreso al Parque Provincial Moconá y los paseos náuticos en los Saltos están suspendidos. El puente sobre el arroyo Yabotí Guazú se encuentra con 7 metros por sobre su nivel normal.

En ese marco de situaciones habría que ver cómo se mantienen los puertos de las demás ciudades y localidades correntinas ubicadas a orillas del río Uruguay.

El río Uruguay frente al puerto de Concordia

Por su parte, este medio supo que Prefectura Naval Argentina informó que la altura del río Uruguay frente al puerto de Concordia era de 7,74 metros creciendo al mediodía de este sábado 7 de octubre, y había sufrido un repunte de 44 centímetros en las últimas 12 horas.

Por otra parte, en su reporte de este sábado, el área de Hidrología de Salto Grande anunció que las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 9,00 y 9,20 metros, respectivamente. Dicho reporte tendrá vigencia hasta las 15 horas de este domingo. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.