
En un juego vibrante disputado este viernes por la noche, Ferrocarril superó 74 a 69 a Social Federación en el Juan de Dios Obregón, marcando un auspicioso debut en la Liga Provincial de Mayores masculina de básquet.
El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, anunció hoy que la Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial 2030.
A través de su cuenta personal de X (antes Twitter), Domínguez informó que el Mundial 2030 comenzará "donde todo se inició", en referencia al centenario de la primera edición de la Copa del Mundo 1930 de Uruguay.
"¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario!", agregó Domínguez, en un sorpresivo anuncio.
La AFA, por su parte, celebró el mensaje de Domínguez y amplió el contenido de la información. "2030: Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial. La selección de Argentina jugará de local el primer partido de la fase de grupos del 2030 en su casa y con su gente. ¡Nos subimos a la fiesta mundialista!", publicó la AFA.
Luego de que los dirigentes de la Conmebol anunciaran que los tres primeros partidos del Mundial 2030 se disputarán en Sudamérica, más precisamente en Uruguay, Argentina y Paraguay, la FIFA emitió un comunicado en el que dio detalles de la organización de ese torneo.
"En 2030, la Copa Mundial de la FIFA unirá tres continentes y seis países, invitando al mundo entero a unirse a la celebración del deporte rey, del Centenario y de la propia Copa Mundial de la FIFA", señala el comunicado de la FIFA.
Según la nota, el Consejo de la FIFA "acordó por unanimidad que la candidatura única será la candidatura combinada de Marruecos, Portugal y España, que organizará el evento en 2030 y se clasificará automáticamente a partir de la asignación de plazas existente".
De todas maneras, confirmando el anuncio de los dirigentes sudamericanos, la FIFA confirmó que los tres primeros partidos se disputarán en Sudamérica.
"Teniendo en cuenta el contexto histórico de la primera Copa Mundial de la FIFA de la historia, el Consejo de la FIFA acordó por unanimidad organizar una ceremonia única de celebración del centenario en la capital uruguaya, Montevideo, donde tuvo lugar la primera Copa Mundial de la FIFA en 1930, así como tres partidos de la Copa Mundial en Uruguay, Argentina y Paraguay, respectivamente".
En el comunicado de la FIFA también se reflejan declaraciones del titular de la entidad, Gianni Infantino, quien resaltó la coyuntura en la que se tomó la decisión respecto del Mundial 2030.
"En un mundo dividido, la FIFA y el fútbol se unen", dijo el dirigente, y agregó: "El Consejo de la FIFA, que representa a todo el mundo del fútbol, acordó por unanimidad celebrar de la manera más apropiada el centenario de la Copa Mundial de la FIFA, cuya primera edición se jugó en Uruguay en 1930. Como resultado, se llevará a cabo una celebración en Sudamérica y tres países sudamericanos —Uruguay, Argentina y Paraguay— organizarán un partido cada uno de la Copa Mundial de la FIFA 2030".
En el anuncio, Infantino dejó en claro que la organización único del certámen correrá por cuenta de España, Portugal y Marruecos. "Dos continentes —África y Europa— unidos no sólo para celebrar el fútbol, sino también para ofrecer una cohesión social y cultural única. Qué gran mensaje de paz, tolerancia e inclusión", dijo.
Cabe recordar que el próximo Mundial se disputará en 2026 y será organizado de manera conjunta por Estados Unidos, México y Canadá.
En un juego vibrante disputado este viernes por la noche, Ferrocarril superó 74 a 69 a Social Federación en el Juan de Dios Obregón, marcando un auspicioso debut en la Liga Provincial de Mayores masculina de básquet.
El piloto argentino de Alpine comenzó de buena manera el sábado y quedó arriba del francés Pierre Gasly, su compañero de equipo. A las 11 comenzará la clasificación.
La exboxeadora estaba internada en terapia intensiva tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. Fue seis veces campeona mundial y en los últimos años se había involucrado en política.
A los 21 años, Franco Colapinto se ha convertido en la esperanza y el principal referente del automovilismo argentino en la categoría máxima del deporte motor. Originario de Pilar, Buenos Aires, este talento ha sabido conquistar corazones y generar entusiasmo en todo el país desde su irrupción en la Fórmula 1 en 2024.
En la mañana de hoy se realizó, la reunión de Federación en la ciudad de Villaguay, donde estuvieron presentes los 32 representantes de los clubes participantes de la próxima Liga Provincial de Mayores, entre los adelantos que podemos informar, es que se usara una forma de clasificación y de competencia similar a la usada el año pasado, dividiéndose estos equipos en 4 conferencias.
Tras su participación en el Torneo Apertura local, el plantel masculino de primera división albiazul continuó de manera ininterrumpida con sus entrenamientos de cara a una nueva participación en la Liga Provincial de Mayores. En tal sentido, durante la jornada de este miércoles, miembros de la Comisión Directiva de la entidad, junto a integrantes de la Subcomisión de Basquetbol y un grupo de colaboradores que se suman a esta propuesta, se hicieron presentes en el entrenamiento del primer equipo.
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio