

Antes un basural a cielo abierto, hoy un sistema de relleno sanitario y un moderno centro de procesamiento y reciclaje de residuos. Antes hombres y mujeres revolviendo la basura para subsistir, hoy trabajadores y trabajadoras incorporados en diferentes equipos cumpliendo turnos en la planta de reciclaje.
Antes niños y niñas acompañando a sus padres en la búsqueda de algo para vender o recuperar de la basura, en muy poco tiempo niños y niñas atendidos, contenidos y acompañados en la nueva guardería del Parque Ambiental del Abasto.
En materia de políticas ambientales e inclusión con desarrollo, la transformación integral del Abasto es una de las obras de mayor importancia en las últimas décadas.
Con el relleno sanitario ya afianzado y la planta plenamente operativa, las obras continuaron con las mejoras complementarias y la construcción de la guardería para los niños y niñas de los trabajadores y trabajadoras del centro de reciclaje. Esta nueva guardería ya entró en etapa de finalización y se encamina a abrir sus puertas.

La obra se concretó con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Ministerio de Ambiente de la Nación, en articulación con el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia.
“En la gestión del intendente Enrique Cresto, el Campo del Abasto pasó de ser uno de los basurales más grandes de la provincia a un moderno Parque Ambiental de Procesamiento y Reciclaje. Ahora es el momento de las obras complementarias y del componente social y cultural del proyecto, que está en pleno desarrollo”, comentó al respecto la coordinadora de asuntos estratégicos del municipio, María de los Ángeles Petit.
Para la funcionaria, que actualmente está a cargo de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Abasto (UDAAPA), es necesario “visibilizar los procesos en toda su dimensión, porque la obra en sí es importante; pero tal vez más importante aún es el cambio profundo que esto representa para las familias de los barrios cercanos, para los trabajadores y sus hijos, para la consolidación de las políticas ambientales y para el futuro de Concordia y las comunidades de la zona”.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, apuntó que “actualmente, los niños que antes iban con sus familias al basural concurren al Centro de Desarrollo Infantil que habilitamos en el predio aledaño al Nodo Ambiental. Ahora, con la finalización de las obras en la nueva guardería, los hijos de los trabajadores y trabajadoras del parque contarán con un espacio exclusivo que les ofrecerá cuidados, contención y acompañamiento”, detalló.
“Acá hay un gran trabajo del Municipio en conjunto con la Provincia, el ministro Juan Cabandié, los equipos técnicos de Nación y los equipos locales; así como también con los trabajadores y trabajadoras del Abasto; consolidando el camino para profundizar esta transformación que le cambió definitivamente la vida a las familias de la zona”, concluyó la urbanista.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.


El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles: suben este sábado la nafta y el gasoil.
El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este sábado 1° de noviembre.





