Se pone en marcha la nueva guardería para las familias del Parque Ambiental del Abasto

De un basural a cielo abierto con familias revolviendo la basura para subsistir, el campo del Abasto hoy es una planta de reciclaje con trabajadores y niños atendidos en una guardería.

Concordia01/10/2023EditorEditor
GUARDERÍA - EL ABASTO (2)

Antes un basural a cielo abierto, hoy un sistema de relleno sanitario y un moderno centro de procesamiento y reciclaje de residuos. Antes hombres y mujeres revolviendo la basura para subsistir, hoy trabajadores y trabajadoras incorporados en diferentes equipos cumpliendo turnos en la planta de reciclaje.

Antes niños y niñas acompañando a sus padres en la búsqueda de algo para vender o recuperar de la basura, en muy poco tiempo niños y niñas atendidos, contenidos y acompañados en la nueva guardería del Parque Ambiental del Abasto.

En materia de políticas ambientales e inclusión con desarrollo, la transformación integral del Abasto es una de las obras de mayor importancia en las últimas décadas.

Con el relleno sanitario ya afianzado y la planta plenamente operativa, las obras continuaron con las mejoras complementarias y la construcción de la guardería para los niños y niñas de los trabajadores y trabajadoras del centro de reciclaje. Esta nueva guardería ya entró en etapa de finalización y se encamina a abrir sus puertas.

GUARDERÍA - EL ABASTO (1)

La obra se concretó con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Ministerio de Ambiente de la Nación, en articulación con el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia.

“En la gestión del intendente Enrique Cresto, el Campo del Abasto pasó de ser uno de los basurales más grandes de la provincia a un moderno Parque Ambiental de Procesamiento y Reciclaje. Ahora es el momento de las obras complementarias y del componente social y cultural del proyecto, que está en pleno desarrollo”, comentó al respecto la coordinadora de asuntos estratégicos del municipio, María de los Ángeles Petit.

Para la funcionaria, que actualmente está a cargo de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Abasto (UDAAPA), es necesario “visibilizar los procesos en toda su dimensión, porque la obra en sí es importante; pero tal vez más importante aún es el cambio profundo que esto representa para las familias de los barrios cercanos, para los trabajadores y sus hijos, para la consolidación de las políticas ambientales y para el futuro de Concordia y las comunidades de la zona”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, apuntó que “actualmente, los niños que antes iban con sus familias al basural concurren al Centro de Desarrollo Infantil que habilitamos en el predio aledaño al Nodo Ambiental. Ahora, con la finalización de las obras en la nueva guardería, los hijos de los trabajadores y trabajadoras del parque contarán con un espacio exclusivo que les ofrecerá cuidados, contención y acompañamiento”, detalló.

“Acá hay un gran trabajo del Municipio en conjunto con la Provincia, el ministro Juan Cabandié, los equipos técnicos de Nación y los equipos locales; así como también con los trabajadores y trabajadoras del Abasto; consolidando el camino para profundizar esta transformación que le cambió definitivamente la vida a las familias de la zona”, concluyó la urbanista.

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.