

En la Municipalidad de Concordia se realizó la presentación de las jornadas “Primavera diversa” que se llevarán adelante el 6 y 7 de octubre bajo la organización de la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción con el acompañamiento del Consejo General de Educación y el Colectivo LGBTIQ.
Las actividades comenzarán el viernes 6 de octubre desde las 14:30 horas se proyectará la película “Yo nena. Yo Princesa” en la Escuela Sarmiento y en la Escuela María Elena Walsh con la participación de la Coordinación ESI del CGE. En simultáneo, en el Parque Ferré se hará una mateada “Primavera diversa - 40 años de democracia” en la que se realizará una ronda de reflexión e intercambio sobre diversas temáticas, se plantará un árbol nativo como cierre y se llevará a cabo una muestra fotográfica denominada “Ausencias” que contará con la participación de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo.
Por último, la jornada “Primavera diversa” culminará con una charla debate con la participación de profesionales, instituciones, activistas y familias involucradas en la siguiente temática: “Naciones, derechos y herramientas sobre la diversidad sexual”. Estarán presentes integrantes del Instituto de Investigación para la igualdad y equidad de los géneros de la Seccional Concordia del Colegio de Abogados.
Luego de la presentación, la directora de Gestión Preventiva y Promoción del municipio, Bernardita Zalisñak expresó que a través de estas actividad se busca “fortalecer, defender los derechos de la diversidad sexual tal como venimos haciendo día a día en las distintas capacitaciones y jornadas de prevención con el acompañamiento que venimos teniendo también de las personas del colectivo de la diversidad sexual”.
Por su parte, Yusef Rodríguez, integrante del Colectivo LGBTIQ y miembro de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo Concordia (COMOC) en la actividad oficializó la fecha de la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo el próximo 11 de noviembre. “Están todos invitados a participar de este gran evento y además queremos felicitar al Área de Diversidad Sexual por llevar esta políticas e inclusivas y este evento “Primavera diversa”, indicó.
“A partir del trabajo totalmente interrelacionado, articulado, complementario que estamos haciendo desde la Dirección de Gestión Preventiva de Promoción en el Área de Diversidad Sexual llevaremos adelante estas jornadas. Esta área se creó en la primera gestión del intendente Enrique Cresto y fue la primera en la provincia en crearse. Desde allí venimos trabajando en conjunto con el Consejo General de Educación con talleres, charlas en distintas escuelas y también la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo que también está presente”, agregó.
Al respecto, el director Departamental de Escuelas Fabián Vallejos señaló que esto es “un trabajo que se viene realizando articulado con la Dirección de Gestión Preventiva y el Área de Diversidad con quienes venimos trabajando en muchos aspectos, porque entendemos que todas estas cuestiones se tienen que hablar sobre todo en las escuelas que es en el ámbito donde los chicos tienen mayor vínculo. Desde nuestra parte queremos fortalecer cada vez más este tipo de aspectos que a todos nos parecen cada día más importantes y que tienen un valor en el sentido de la vida de nuestros grises muy alto”.
"No es un tema exclusivo de las áreas de gobierno, sino que es una temática social y es muy importante que lo podamos trabajar de manera articulada y sobre todo integrar a todos los miembros de la sociedad. Es importante trabajarlo en los espacios públicos con el apoyo de instituciones educativas, de la Dirección Departamental, la Municipalidad de Concordia y el Concejo Deliberante", sostuvieron desde el cuerpo deliberativo.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
