Crece la escasez de combustible en la provincia y las estaciones de servicio responsabilizan a las petroleras

La cámara que nuclea a las estaciones de servicio en la provincia Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos de Entre Ríos (Cecaer) afirmó que la faltante les es “totalmente ajena” y responsabilizó a las petroleras, que establecieron cupos y recortaron el volumen normal de entregas.

Economía30/09/2023EditorEditor
Estación de servicio, combustible

La Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos de Entre Ríos (Cecaer) difundió un comunicado ante las reiteradas consultas y a la creciente preocupación por los faltantes de combustible, que sigue en aumento y sin vías de solución. En primer lugar aclararon que “esta situación es absolutamente ajena a las y los Operadoras/es de nuestras bocas de expendio”.

Así, informaron que han gestionado soluciones conjuntamente con la Confederación que las agrupa, ya que se trata de un problema “que está afectando todos e impactando en la vida diaria, el comercio, la producción, el turismo, la seguridad, la salud y el transporte en general”.

En otro tramo del comunicado señalaron que “a partir de la última devaluación, el incremento de los precios de los combustibles y el inmediato congelamiento de los mismos implicó -como reacción inmediata de las petroleras- el establecimiento de cupos y el recorte del volumen normal de entregas, lo que provocó que muchas estaciones se vean obligadas a “clausurar surtidores por el faltante, a veces por horas y otras por días”.

Luego indicaron que en el caso de las estaciones que no cuentan con bandera de petrolera, pero que se proveen por su canal mayorista, el precio de costo les fue incrementado aún por encima del que ellas mismas sugieren para el público y también tienen dificultades para la entrega.

Finalmente la Cámara de Estaciones cuestionó “la falta de una comunicación oficial por parte de las autoridades y de las propias refinerías” y advirtieron que “no hay certeza de  cuánto puede llegar a durar esta situación que, de momento, solo parece agravarse”.

“Con la esperanza de una pronta solución, continuaremos con todas las gestiones, a nuestro alcance para que podamos conseguir el abastecimiento necesario y suficiente para satisfacer a nuestros consumidores”, concluye el comunicado.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.