Strassera: “El único capaz de revertir la situación del país es el justicialismo”

El médico y ex senador provincial Héctor Strassera (PJ-Concordia) analizó la realidad de Concordia, en el contexto de crisis social y económica que vive el país.

Política29/09/2023EditorEditor
strassera

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Strassera analizó que “la realidad social de Concordia es compleja, donde prácticamente no hay administración pública y lo que más se mueve son las economías regionales, tanto el citrus como el arándano, y sin dudas el problema de las economías regionales es por el desdoblamiento cambiario –y por eso son los anuncios que se realizaron desde Nación- y además un dólar oficial tan divorciado del blue hace que las economías regionales sufran”.

“De todas maneras, la situación en el comercio de Concordia es floreciente, los supermercados están llenos y no sólo por los uruguayos sino también por la gente de acá. La presencia de uruguayos es increíble, hasta para la atención médica”, agregó.

Evaluó que “acá hay una deuda pendiente que es tratar de frenar esta espiral inflacionaria donde, también convengamos, hay mucho de especulación. Como médico lo veo en el costo de los medicamentos y también en cosas esenciales como los alimentos”.

En ese marco, planteó que “tenemos un oligopolio de dos empresas que manejan todo el mercado argentino, y el consumidor paga una barbaridad el precio del queso, el yogurt o la leche mientras los productores lecheros reciben cada vez una porción más pequeña. Y en eso el Estado tiene que estar absolutamente presente. Pero esto también pasa en Estados Unidos, con las empresas informáticas”.

“Lo que hay que hacer es que esa distribución de los ingresos a ese sector, y para eso tienen que estar las cadenas de valor, debe controlarse. Los libertarios dicen que todo se arregla con el mercado, pero les pueden llegar a cobrar cualquier cosa y así la gente no va a consumir, entonces ahí bajan los precios y baja la inflación. Pero en el medio, queda la gente que se quedó sin la leche, sin el medicamento. Una cosa es un país que contenga a 50 millones de personas y otra cosa es un país que contenga sólo a 20 millones”, valoró.

“Cuando nos dicen que nosotros tenemos el mayor índice de pobreza en América y yo creo que es porque no conocen, o porque miden con otros parámetros. Realmente no conocen la realidad. Porque por ejemplo, la infraestructura sanitaria que tiene Argentina y Entre Ríos es de excelencia. En la comparación, en Estados Unidos hay 50 millones de personas excluidas de la salud, personas que no pueden ingresar y se mueren en la calle”, apuntó. (Análisis Digital)

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.