Despegó con éxito ConcorSat, el satélite concordiense creado por estudiantes

Estudiantes entrerrianos vivieron con gran emoción una jornada en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de Córdoba, junto a estudiantes de otras cuatro escuelas del país.

Concordia29/09/2023EditorEditor
concorsat

En la mañana de este jueves 28 de septiembre despegó el satélite ConcorSat realizado por los alumnos de Concordia: Vladimir Chury, Benjamin Kreizer, Giuseppe Smitarello, Magalí Ferreyra, Luciano Madinier, Oziel Hermosid. Con emoción, los estudiantes realizaron el conteo previo al despegue del prototipo que alcanzó la altura esperada en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de Córdoba.

De esta forma, el equipo concordiense y su mini satélite ConcorSat -cuyo tamaño no supera el de una lata de gaseosa- formó parte de la competencia CANSAT Argentina que organizó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

El ConcorSat es el satélite que representa a la provincia de Entre Ríos y fue el fruto de un trabajo integrador de dos escuelas de Concordia: la Escuela Secundaria D-205 San Roque González de Santa Cruz y la Escuela D-244 Renacer Secundario.

concorsat 2

Finalizada la etapa de despegue, en la tarde del mismo jueves los equipos trabajaron en el análisis de los datos recabados por sus respectivas misiones. El viernes expondrán los resultados, también recibirán charlas de empresas del sector espacial nacional y realizarán una visita al predio de la CONAE y sus laboratorios.

Los equipos finalistas estaban conformados por “ConcorSat”, de la Escuela San Roque González de Santa Cruz y Renacer, de Concordia; “Cóndor Salvaje”, del Instituto Técnico de Aguilares, de Concepción, Tucumán; “HYPERION”, del Colegio León XIII de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; “Novationes”, del Colegio Nacional de Monserrat, de Córdoba capital; y “Roldán 2”, de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 643 Granaderos de San Lorenzo, de la localidad de Roldán, Santa Fe.

“Nuestra misión DFDP Saint-Exupéry consiste en medir la contaminación auditiva, mediante un sensor que se activa al superar los 80 decibeles (nivel a partir del cual se generan daños en el oído)”, explicó el estudiante Luciano Madinier, cuyo proyecto apunta tanto a cuidar la salud de los seres humanos como la de los animales de la región.

Y cerró: “Fue una experiencia muy interesante. Aprendimos un montón sobre temas como diseño e impresión 3D, programación y electrónica. Personalmente, todo esto me ayudó a decidirme a estudiar Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de La Plata, ya que al principio mi idea era estudiar Licenciatura en Física”, comentó entusiasmado.

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.