Los Juegos Paralímpicos, sin público por el aumento de casos de coronavirus en Japón

La decisión, semejante a la adoptada para los Juegos Olímpicos, contempla sin embargo la posibilidad de autorizar la presencia escolar en algunas sedes, siguiendo estrictos protocolos sanitarios. Argentina participará con una delegación compuesta por 57 atletas.

Deportes17/08/2021EditorEditor
juegos paralimpicos

Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, previstos del 24 de agosto al 5 de septiembre próximo, se desarrollarán sin público por la cifra récord de casos positivos de Covid-19 en Japón, anunciaron este lunes sus organizadores.

La medida, emparentada con la restricción de espectadores que tuvieron los Juegos Olímpicos entre el 23 de julio y el 8 de agosto pasado, contempla sin embargo la posibilidad de autorizar presencia escolar en algunas sedes bajo estrictos protocolos sanitarios.

Tokio permanece en estado de emergencia por la pandemia, al igual que las prefecturas vecinas de Saitama y Chiba; al tiempo que Shizuoka, que también alberga sedes de competencia, evalúa su declaración en los próximos días.

La capital de Japón contabilizó la semana pasada un promedio de 5.000 casos diarios en el contexto de una estadística nacional de 20.000 contagios, lo que puso en situación de alarma la capacidad del sistema sanitario.

La prohibición de asistencia a las pruebas paralímpicas se adoptó por consenso entre el Comité Organizador local, las autoridades gubernamentales de Japón y los directivos del Comité Paralímpico Internacional (CPI).

Argentina participará de la cita con una delegación de 57 deportistas en 11 disciplinas: atletismo, ciclismo, bochas, fútbol para ciegos, judo, natación, paracanotaje, remo, tenis, tenis de mesa y taekwondo.

La atleta Yanina Martínez, medalla dorada en Río 2016 en 100 metros planos, y el judoca Fabián Ramírez, doble medallista que diputará sus sextos Juegos, portarán la bandera "albiceleste" en la ceremonia de apertura.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
7ad1a510-6d35-48ad-b4d1-4e15659ae511

Orgullo concordiense: el Autódromo repleto fue una fiesta de todos

TABANO SC
Deportes07/04/2025

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 05.30.32

Ferro, dueño del clásico

Editor
Deportes31/03/2025

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.