
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En el Centro de Convenciones se formalizó la presentación del inventario de humedales, elaborado a través de un trabajo en conjunto del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, la Municipalidad de Concordia y la organización ambientalista Luz del Ibirá, con la finalidad de identificar los humedales en la ciudad, para monitorearlos y protegerlos de manera adecuada.
De esta manera, Concordia se convierte en pionera en este tipo de iniciativas y es una de las primeras ciudades en contar con una herramienta de gestión que permitirá tomar decisiones fundamentadas en la importancia de la preservación del ambiente y los recursos naturales.
Encabezaron esta presentación la secretaria municipal de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis (en representación del intendente Enrique Cresto); la secretaria de Ambiente de la Provincia, Daniela García; la coordinadora municipal de Proyectos Estratégicos, María de los Ángeles Petit; la presidenta de Luz del Ibirá, Manuela Peralta.
Participaron también el investigador del Conicet, Eduardo Etchepare; el director de Saneamiento Ambiental, Giuliano Rossi; el director de GIRSU, Joaquín Truffa; funcionarios municipales; concejales; estudiantes y público en general.
Un modelo de ciudad sostenible
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya Lopez Bernis, destacó que “es fundamental esta herramienta técnica de gestión, sobre todo teniendo en cuenta que cuando planificás una ciudad como Concordia atravesada por cursos de agua, por vertientes, por humedales, el avance urbano colisiona con la naturaleza si no hay previsión y planificación”.
“Esto es el marco legal que una ciudad tiene en el ordenamiento territorial, se aprobó por unanimidad hace poco la revisión del Código de Ordenamiento Urbano, que si bien protegía ya los cursos de agua también contempla ahora el marco legal para mitigar el cambio climático, por eso hoy le estamos agregando el inventario de humedales como anexo”, explicó la funcionaria.
Por su parte, la secretaria provincial de Ambiente, Daniela García, valoró que “Concordia es una de las tres ciudades que más ha avanzado en esta temática, para nosotros como provincia y como Secretaría de Ambiente es muy importante que las ciudades vayan conociendo sus recursos naturales".
"El inventario es una herramienta de gestión y el primer paso para gestionar un recurso natural con una ciudad como Concordia que es pujante, que viene creciendo, que demanda suelo urbano es conociendo los humedales, conocer que hay, cómo están y cómo es su salud”, dijo la funcionaria.
“Las ciudades crecen y necesitamos que se creen nuevas áreas residenciales, pero sabiendo en dónde y cómo interactuar con estos ecosistemas que aparecen como tales. Los mismos tienen un montón de funciones y servicios en ciudades que se inundan y que amortiguan crecidas, en ciudades que tienen producción donde la biodiversidad es clave, los humedales son ecosistemas con la más alta biodiversidad para mitigar el cambio climático, hay un montón de beneficios y lo importante es dar cada paso”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial