
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Luego de que el Honorable Concejo Deliberante de Concordia aprobara el aumento de la bajada de bandera para los prestadores del servicio de remises en nuestra ciudad a $400 a partir del viernes el 1° de septiembre, ahora los trabajadores del volante volvieron a solicitar a los concejales una recomposición por el servicio nocturno, el cual rondaría los $500 pesos.
Hugo Maschio, titular de la Cámara de Remises, expresó a Diario EL SOL-Tele5 que "en la última reunión con los concejales, donde tratamos el aumento que luego se aplicó por un 10% sobre la ordenanza municipal, habíamos tratado también una implementación de una tarifa nocturna de 22 horas a 6 de la mañana".
Y continuó: "Fue a modo de darles una opción más a los propietarios para que podamos poner la mayor cantidad de móviles para prestar un buen servicio".
Por otra parte, Maschio remarcó que "nos enteramos de que las líneas de colectivos retirarían el servicio nocturno. Con más razón, entonces, esa situación se suma a la demanda incrementada que ya tenemos hoy en día y que nos cuesta dar respuestas tanto al concordiense como al turista; encima que se viene la temporada estival".
"El movimiento en la noche es común y la demanda se ve incrementada notablemente", subrayó Maschio.
"Queremos garantizar un buen servicio nocturno. La ordenanza municipal establece un valor de ficha, y a partir de ahí, cae todo por decantación, o sea, la ficha hoy está 20 pesos, y lo que nosotros estamos pidiendo es un incremento de la ficha en el horario de 22 a 6 de la mañana de un 25 a un 30%", precisó el trabajador al volante.
Como consecuencia, "el valor de la ficha se puede llegar a ir a 25 o 26 pesos y, a partir de ahí, va a cambiar el valor de la bajada de bandera que es insignificante. El monto sería de un valor de $500", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
