Desarrollarán una jornada de concientización sobre enfermedades crónicas no transmisibles

Se trata de una actividad libre y gratuita organizada por la Fundación OSDE, la Sociedad Argentina de Cardiología y la Municipalidad de Concordia. Los detalles.

Concordia25/09/2023EditorEditor
CONTROLES - CARDIOLOGÍA (2)

La jornada tendrá lugar el próximo miércoles 27 de septiembre en la Plaza 25 de Mayo en el horario de 9 a 15 horas, cuya atención será gratuita y no se requiere turno previo.

El objetivo de la iniciativa será evaluar y detectar factores de riesgo, realizar controles básicos de salud, difundir medidas de prevención y acciones para la atención primaria de la salud, relevar datos y evaluar información de valores nutricionales, promoviendo hábitos de vida saludable, entre otros. También se realizará una jornada de vacunación en la carpa sanitaria que se dispondrá en el lugar. 

Además de OSDE, estarán presente profesionales que pertenecen a la Sociedad Argentina de Cardiología, ya que el viernes 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón. En dicha oportunidad se dialogará con los presentes sobre enfermedades cardiovasculares y las estrategias de prevención.

“Desde la Secretaría de Salud se está trabajando fuertemente en la gestión de la atención primaria y en la prevención en cada espacio donde se interviene, principalmente en territorio, a través de los centros de salud, como en los abordajes y programa “Extramuro” que se lleva a cabo cada semana, llevando la atención a todos los barrios de la ciudad”, explicó la concejala Claudia Villalba.

Por su parte el Dr. Mauro García, secretario municipal de Salud, señaló que “la promoción de la salud es un elemento clave para el fortalecimiento del sistema y su capacidad para responder a las necesidades sanitarias de las personas, familias y comunidades, centrándose en garantizar el acceso a la salud con solidaridad y equidad. Desde el enfoque de la prevención, los médicos profesionales que participen de esta actividad medirán parámetros para evitar la aparición de estas enfermedades, para detectarlas de manera temprana o disminuir las consecuencias si ya están presentes en los pacientes” 

Es de destacar que la actividad fue declarada de Interés Municipal en el Concejo Deliberante, por iniciativa de la vicepresidenta primera del cuerpo, Claudia Villalba, y se enmarca en las políticas de cuidado de la salud y de concientización que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto, trabajando desde el área con diversas instituciones públicas y privadas. 



Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.