
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.
El derrotero del joven “dealer” en la noche del viernes es de película. Primero tuvo que arrojarse al río, porque sus socios amenazaron con matarlo. Nadó, logró salir y se presentó en una comisaría para denunciar lo que le había pasado. Allí lo esperaba una sorpresa.
Policiales24/09/2023Una historia de película es la que tuvo lugar en Rosario. En la noche de este viernes fue detenido Fernando Abel M., un oficial de policía con 22 años de antigüedad por la denuncia de un joven que lo acusó de ser el encargado de recaudar dinero en concepto de coima para permitir la venta de droga a una presunta banda narco.
La investigación está a cargo de la fiscal Viviana O’Connell, quien trabajó la causa con personal de la Agencia de Control Policial (ex División de Asuntos Internos). Este viernes por la noche, Abel M. fue arrestado en la subcomisaría 21ª, en la que prestaba servicio, luego de haber sido sindicado como uno de los agentes que iban a buscar el dinero a los búnkeres de una banda que opera en villa La Bombacha, en la zona noroeste de la ciudad.
Todo comenzó cuando el joven denunciante fue citado por tres personas en Schweitzer y Acevedo, a la vera del arroyo Ludueña, a 300 metros del autódromo de Rosario. Cuando llegó, mantuvo una discusión y terminó arrojándose al agua al ver que le decían que lo iban a matar.
El joven en cuestión nadó, logró escapar y salir del agua y minutos después se presentó ante la comisaría 17ª, situada en barrio Fisherton, a denunciar lo que había ocurrido. Al declarar, afirmó que hacía dos meses que lo intimidaba una presunta banda que llegó a mantenerlo secuestrado varias semanas, período en el que fue obligado a vender droga en un búnker ubicado en Juan B. Justo al 8300, en la zona noroeste.
También dijo que la organización narco para la que comercializó estupefacientes le pagaba por semana a un sumariante y al jefe de la subcomisaría 21ª para que dejasen operar impunemente a la banda en villa La Bombacha, donde tiene jurisdicción esa seccional. Es decir, un pago por “protección”.
Los policías de la comisaría 17ª, al notar que el hecho debía ser denunciado ante la subcomisaría 21ª, trasladaron al joven para que pudiera radicar allí la presentación. Cuando llegaron, el chico identificó a un agente de esa estación, Fernando Abel M., como uno de los policías que iba a buscar los pagos semanales al búnker donde él había estado cautivo. Ante esa situación, la víctima fue sacada rápidamente del lugar para protegerla y se dio comunicación al Ministerio Público de la Acusación. Fue la fiscal Viviana O’Connell quien dio intervención a la Agencia de Control Policial para que secuestrara los celulares de todos los uniformados de la subcomisaría 21ª.
En medio del operativo, Fernando Abel M. perdió los estribos y quiso golpear al denunciante. Hasta lo desafió a pelear. “Salí afuera si tenés huevos”, le dijo delante de todo el personal policial presente, según figura en el acta del procedimiento.
Todos los policías de la comisaría entregaron sus teléfonos, a excepción de Fernando Abel M., que se negó a hacerlo. La fiscal ordenó entonces que se lo detuviera por el presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público y por resistencia a la autoridad. El policía fue esposado y llevado a la Oficina de Recepción de Detenidos de Rosario.
Desde el Ministerio Público de la Acusación también se dio aviso del caso a la Fiscalía Federal N° 2, a cargo del fiscal Claudio Kishimoto, por tratarse de una denuncia que tiene implicancias con una presunta banda narco. La Justicia Federal, ante lo acontecido, hizo trasladar al denunciante por personal de Gendarmería hasta el edificio del Ministerio Público Fiscal, para que se pudiera recabar más datos del joven, supuestamente “dealer” por obligación, sobre el modus operandi de la banda.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, a unos kilómetros antes llegar al acceso a la localidad de Puerto Yeruá. Las llamas tomaron el vehículo por completo.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.