El río Uruguay está con poca agua en su cauce

Conforme a los datos proporcionados por la Prefectura Naval Argentina, la cota en el lago de Salto Grande aguas arriba de la represa hidroeléctrica se encuentra a 32,44 metros abajo del nivel óptimo –que se estima en 35 metros- para el funcionamiento de las turbinas.

Concordia17/08/2021EditorEditor
turbinas
Para mover las turbinas de Salto Grande, el nivel óptimo del espejo de agua del lago es de 35 metros.

Aguas debajo, como en el Puerto Concordia, el nivel es de 1, 60, habiendo bajado 18 centímetros en el día. Se espera que las próximas lluvias que se pronostican puedan hacer subir los caudales.

MENOS QUE EL PARANÁ, PERO BAJO IGUAL

Las aguas no bajan turbias por el río Uruguay, al contrario, la poca ocurrencia de lluvias en el curso inmediato superior han logrado –al igual que el río Paraná- reducir el caudal de agua que baja hacia el río de la Plata y esto, en cuanto, a nuestra región impacta en la producción de energía hidroeléctrica cuyo combustible, como se sabe, es el agua.

NIVEL ÓPTIMO: 35 METROS

Los técnicos, en diferentes épocas, nos han ido ilustrando que el nivel óptimo para la operación de la represa binacional de Salto Grande es de 35 metros y que, igualmente, con menor cantidad de agua almacenada en el lago se puede producir energía, pero no se alcanza los niveles “óptimos”.

De todas formas, la represa tiene la posibilidad de “almacenar” agua –que es la energía que consume- el tema que cuando hay sequía, esta posibilidad queda menguada si no quiere estrangular los sistemas de captación de agua potable para las poblaciones que están aguas debajo de la represa.

Bancos de arena
La bajante del río Uruguay ha dejado bancos de arena que aprovechan los chicos para jugar en estos soleados días de invierno.

PRONÓSTICO PARA ESTA SEMANA

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para Concordia y la región, según su página web, indica que la temperatura irá subiendo hoy martes y miércoles, para hoy, se pronostica una mínima de 11 y una máxima de 26, para mañana miércoles, la temperatura ascenderá a una máxima de 31 grados y una mínima de 18, lo que podría tornar sofocante una tarde de invierno con tal temperatura, pero el alivio llegaría este jueves, donde se pronostican las primeras lluvias y una temperatura de entre 18 y 28 grados con ráfagas bastante intensas de viento que podrían llegar hasta los 50 Km/h.

El nivel de la lluvia por caer no está pronosticado por el SMN y las probabilidades están ubicadas entre un 10 y un 40 % de ocurrencia sobre el territorio concordiense.

El viernes habrá “chaparrones” y una baja notoria de la temperatura que de 31 bajará a estar entre los 11 y los 21 grados como máximo, que para invierno, es todavía bastante alta. Como vemos, la ocurrencia de las lluvias no alcanzará para ampliar notoriamente el cauce del río Uruguay, que sin precipitaciones de importancia en el cauce superior seguirá igualmente baja, por lo menos hasta que ocurran lluvias importantes.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.