
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
Conforme a los datos proporcionados por la Prefectura Naval Argentina, la cota en el lago de Salto Grande aguas arriba de la represa hidroeléctrica se encuentra a 32,44 metros abajo del nivel óptimo –que se estima en 35 metros- para el funcionamiento de las turbinas.
Concordia17/08/2021
Editor
Aguas debajo, como en el Puerto Concordia, el nivel es de 1, 60, habiendo bajado 18 centímetros en el día. Se espera que las próximas lluvias que se pronostican puedan hacer subir los caudales.
MENOS QUE EL PARANÁ, PERO BAJO IGUAL
Las aguas no bajan turbias por el río Uruguay, al contrario, la poca ocurrencia de lluvias en el curso inmediato superior han logrado –al igual que el río Paraná- reducir el caudal de agua que baja hacia el río de la Plata y esto, en cuanto, a nuestra región impacta en la producción de energía hidroeléctrica cuyo combustible, como se sabe, es el agua.
NIVEL ÓPTIMO: 35 METROS
Los técnicos, en diferentes épocas, nos han ido ilustrando que el nivel óptimo para la operación de la represa binacional de Salto Grande es de 35 metros y que, igualmente, con menor cantidad de agua almacenada en el lago se puede producir energía, pero no se alcanza los niveles “óptimos”.
De todas formas, la represa tiene la posibilidad de “almacenar” agua –que es la energía que consume- el tema que cuando hay sequía, esta posibilidad queda menguada si no quiere estrangular los sistemas de captación de agua potable para las poblaciones que están aguas debajo de la represa.

PRONÓSTICO PARA ESTA SEMANA
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para Concordia y la región, según su página web, indica que la temperatura irá subiendo hoy martes y miércoles, para hoy, se pronostica una mínima de 11 y una máxima de 26, para mañana miércoles, la temperatura ascenderá a una máxima de 31 grados y una mínima de 18, lo que podría tornar sofocante una tarde de invierno con tal temperatura, pero el alivio llegaría este jueves, donde se pronostican las primeras lluvias y una temperatura de entre 18 y 28 grados con ráfagas bastante intensas de viento que podrían llegar hasta los 50 Km/h.
El nivel de la lluvia por caer no está pronosticado por el SMN y las probabilidades están ubicadas entre un 10 y un 40 % de ocurrencia sobre el territorio concordiense.
El viernes habrá “chaparrones” y una baja notoria de la temperatura que de 31 bajará a estar entre los 11 y los 21 grados como máximo, que para invierno, es todavía bastante alta. Como vemos, la ocurrencia de las lluvias no alcanzará para ampliar notoriamente el cauce del río Uruguay, que sin precipitaciones de importancia en el cauce superior seguirá igualmente baja, por lo menos hasta que ocurran lluvias importantes.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

