Hoteleros de Termas del Daymán evalúan medida de seguro de paro parcial como “tardía e insuficiente”

La Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Termas del Daymán (AHGA), se reunió junto a operadores privados del sector turístico del departamento. En la misma se analizó la difícil situación que transita el sector y la ausencia de medidas paliativas, tanto del gobierno nacional como departamental.

Sociedad22/09/2023EditorEditor
dayman

En una entrevista con Andrea Dos Santos, Presidenta de AHGA, aportó detalles de la misma. En las últimas horas se conoció de parte del Gobierno Nacional, que se otorgarán seguros de paro parciales por tres meses para el sector hotelero.

Dos Santos dijo que en esta reunión se evaluó la medida como tardía e insuficiente. “Nosotros en el verano, en los primeros meses del año cuando ya se visualizaba una baja importante del porcentaje de ocupación que teníamos en los destinos turísticos de nuestro departamento, empezamos a tocar la puerta del gobierno solicitando esta medida, que es para nosotros bien importante, que sea solo por tres meses, es insuficiente, debería extenderse hasta el año 2024” señaló.

“Se trabaja mejor viernes, sábado y domingo, y durante la semana es difícil vender alojamientos, y más en zona de Termas del Daymán, porque termas sigue estando cerrada los días miércoles por una decisión de la intendencia.

Además, Dos Santos expresó que los hoteleros ya no pueden sostener y luchar con una baja en ocupación que es muy preocupante, las empresas no pueden combatir la situación y ya hay una especie de endeudamiento para cumplir con los costos fijos, contribución inmobiliaria, salarios, y más.

Las miradas están puestas en un año 2024 también preocupante, y los hoteleros sienten que siempre los dejan atrás, ya que las medidas generalmente son pensadas para un turismo de sol y playa. (Diario Cambio)

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.