Hoteleros de Termas del Daymán evalúan medida de seguro de paro parcial como “tardía e insuficiente”

La Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Termas del Daymán (AHGA), se reunió junto a operadores privados del sector turístico del departamento. En la misma se analizó la difícil situación que transita el sector y la ausencia de medidas paliativas, tanto del gobierno nacional como departamental.

Sociedad22/09/2023EditorEditor
dayman

En una entrevista con Andrea Dos Santos, Presidenta de AHGA, aportó detalles de la misma. En las últimas horas se conoció de parte del Gobierno Nacional, que se otorgarán seguros de paro parciales por tres meses para el sector hotelero.

Dos Santos dijo que en esta reunión se evaluó la medida como tardía e insuficiente. “Nosotros en el verano, en los primeros meses del año cuando ya se visualizaba una baja importante del porcentaje de ocupación que teníamos en los destinos turísticos de nuestro departamento, empezamos a tocar la puerta del gobierno solicitando esta medida, que es para nosotros bien importante, que sea solo por tres meses, es insuficiente, debería extenderse hasta el año 2024” señaló.

“Se trabaja mejor viernes, sábado y domingo, y durante la semana es difícil vender alojamientos, y más en zona de Termas del Daymán, porque termas sigue estando cerrada los días miércoles por una decisión de la intendencia.

Además, Dos Santos expresó que los hoteleros ya no pueden sostener y luchar con una baja en ocupación que es muy preocupante, las empresas no pueden combatir la situación y ya hay una especie de endeudamiento para cumplir con los costos fijos, contribución inmobiliaria, salarios, y más.

Las miradas están puestas en un año 2024 también preocupante, y los hoteleros sienten que siempre los dejan atrás, ya que las medidas generalmente son pensadas para un turismo de sol y playa. (Diario Cambio)

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.