
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
Un insólito robo ocurrió en las últimas horas en el partido bonaerense de Hurlingham, donde dos delincuentes robaron la campana de bronce de una histórica iglesia ubicada en la localidad de Villa Tesei. El objeto había sido colocado en el mes de diciembre y en reemplazo de la anterior, que también fue robado.
El hecho ocurrió en la madrugada del lunes en la parroquia Santa Marta, localizada en la intersección de las calles Vergara y Salazar. Fue allí donde dos ladrones forzaron la puerta del establecimiento para ingresar al campanario en medio de la noche y llevarse el elemento que estaba emplazado a varios metros de altura.
Aún no fueron identificados, pero ambos sujetos quedaron registrados por las cámaras de seguridad del colegio parroquial, que está a pocos metros. Las imágenes capturaron el momento en el que los sospechosos ingresaron al edificio: lo hicieron cerca de las 3:20 de la mañana por el acceso de la calle Salazar.
En pocos minutos, llegaron hasta la parte alta del edificio y en un trabajo que pareció premeditado lograron sacar la campana, la cual está hecha de bronce y pesa poco más de 80 kilos. Se trata de un objeto de gran valor para la comunidad de la parroquia dado que, más allá de lo económico, fue construida con los aportes de los feligreses. Es que muchos de ellos colaboraron para su compra en el mes de diciembre, cuando la colocaron en reemplazo de la anterior, que llevaba 65 años sonando en la iglesia hasta que fue robada de una manera similar a esta hace poco menos de un año.
“Estamos mal porque es algo de la comunidad. Cada uno donó algo suyo y de sus seres queridos para mandar a hacer la campana. Nosotros, la verdad, sinceramente, estamos muy mal”, dijo una vecina al respecto en diálogo con TN haciendo referencia al nuevo robo sufrido.
Desde la parroquia piden colaboración para reponerla: “Nosotros queremos y le pedimos a toda la comunidad que nos ayude porque es un símbolo de amor para esta comunidad. Todos el domingo vienen a la misa y quieren escuchar la campana, así que les pedimos a todos que nos ayuden para poder reponerla. Pueden comunicarse al 15 57017855 para ayudar”.
El robo de objetos de bronce afecta a muchas zonas de Buenos Aires, pero sobre todo a aquellos barrios en donde se encuentran construcciones clásicas de las primeras décadas del 1900.
El delito que comprende el robo de objetos de bronce de las edificaciones antiguas no solo provoca el deterioro de los frentes de los inmuebles —muchos de ellos de valor patrimonial— sino que también afecta la actividad de los consorcios. Es que más allá de las complicaciones que provoca el robo de manijas, barandas y buzones, el robo de porteros eléctricos es lo que más enfurece a los residentes porque los deja incomunicados.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.