Para el Papa Francisco, la esclavitud no es "un recuerdo del pasado"

El pontífice hizo un llamado a que se deje de "asfixiar" a África porque "no es una mina que explotar ni una tierra que saquear". En el continente "se ha desencadenado un colonialismo económico, igualmente esclavizador".

Internacionales21/09/2023EditorEditor
papa francisco

El papa Francisco aseguró este miércoles (20.09.2023) que el colonialismo "no es un recuerdo del pasado" e hizo un llamado para que se deje de "asfixiar" a África porque "no es una mina que explotar ni una tierra que saquear".

En África, "hoy desgarrada por tantos conflictos", después del político, "se ha desencadenado un colonialismo económico, igualmente esclavizador", sostuvo el sumo pontífice en la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

"Como cristianos, por tanto, estamos llamados a combatir contra toda forma de esclavitud. Pero lamentablemente la esclavitud, así como el colonialismo, no es un recuerdo del pasado", lamentó.

Esto representa "un drama ante el cual el mundo económicamente más avanzado suele cerrar los ojos, los oídos y la boca".

Al respecto, Francisco recordó el llamado que hizo a las autoridades en su viaje a República Democrática del Congo en enero de este año: "Dejen de asfixiar a África: no es una mina que explotar ni una tierra que saquear".

En aquella ocasión, Francisco había instado a que el continente fuese "protagonista de su propio destino" y "que el mundo recuerde los desastres cometidos a lo largo de los siglos en detrimento de las poblaciones locales".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.