Arranca la cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, recuerda en la apertura de la cumbre que la meta de los ODS acordados en 2015 es ante todo luchar contra la desigualdad y la pobreza.

Internacionales19/09/2023EditorEditor
antonio guterres

"Ha llegado la hora" de actuar para cumplir las promesas de mejorar el futuro de la humanidad, dijo António Guterres ante un foro de mandatarios de todo el mundo. El secretario general de la ONU recordó este lunes (18.09.2023), en la apertura de la cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se celebra hasta mañana en Nueva York, que estas metas son ante todo una lucha para terminar con la desigualdad en el mundo, "una promesa para que nadie se quede atrás".

Reconoció que, en el ecuador entre la formulación de los ODS, acordados en 2015, y su fecha prevista para lograrlos, 2030, solo un 15 % están en camino de lograrse, pero siguen igual de vigentes como "promesa de un mundo de salud, progreso y oportunidad para todos". Y no es la primera voz que alerta de que podrían incumplirse. "En nuestro mundo de abundancia, el hambre es una mancha espantosa para la humanidad y una violación épica de los derechos humanos", lamentó.

Resumió los 17 objetivos en seis grandes conceptos: acabar con el hambre, transición a las energías renovables, avance en la digitalización para que llegue a todos, mejorar la educación que sigue siendo de pobre calidad en numerosas regiones del mundo, trabajo decente con protección social y frenar la guerra contra la naturaleza. Estos objetivos "encarnan las esperanzas, sueños, aspiraciones y expectativas de las personas de todo el mundo", insistió Guterres. "Ha llegado la hora de que los escuchen", espetó a la audiencia.

Guterres dijo que está creando "un grupo de países campeones" en el cumplimiento de los ODS para diseñar un plan sobre cómo diseñar reformas políticas y económicas concretas que ayuden a poner en marcha estas metas. Previamente, había tomado la palabra el presidente de la Asamblea General, el trinitense Dennis Francis, que dijo que esta cumbre "no debe ser un foro en el que señalar con el dedo la porción de culpa de cada cual, ni tampoco para aceptar la derrota", por lo que animó a los participantes a aportar propuestas concretas.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: el presidente Daniel Noboa toma ventaja sobre Luisa González según los primeros resultados

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente Daniel Noboa toma ventaja sobre la opositora Luisa González en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, celebradas este domingo. Según los primeros resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), con más de un 40% de las actas escrutadas, Noboa aventaja a González por 57% por casi un 43%, pero todavía es pronto para definir una tendencia clara.

Lo más visto