Atravesado por el caso Cecilia, Capitanich perdió las elecciones y Zdero fue electo como nuevo gobernador de Chaco

Leandro Zdero de Juntos por el Cambio se impuso con el 46% de los votos y cortó con 16 años de gobiernos peronistas.

Política18/09/2023EditorEditor
chaco

El candidato del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, quien ya había tenido dos mandatos entre 2007 y 2015 e iba por la reelección, perdió en primera vuelta la gobernación de Chaco contra el radical Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio. Así, la provincia pasa a manos del radicalismo después de 16 años. Con casi el 60% de las mesas escrutadas, “Coqui” llamó a su competidor y admitió la derrota.

“Me comuniqué con el gobernador electo de la provincia, Leonardo Zdero, a quien le deseé el éxito necesario a partir del 10 de diciembre porque ha sido elegido por la voluntad popular. Que cuente con nosotros para una transición ordenada. Esto no es un feudo, es un Estado democrático, donde se respetan las instituciones y la voluntad popular”, dijo Capitanich al reconocerse vencido en conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno.

El electo gobernador de Chaco, Leandro Zdero (Juntos por el Cambio), logra esta noche el 46,32% de los votos, sobre el 41,05 del actual mandatario, Jorge Capitanich (Frente Chaqueño), con el 81% de las mesas escrutadas.

El peronista Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia (Corriente de Expresión Renovada) obtiene el 5,18% de los votos; Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza) el 3,61%; y el ex vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador), 2,21%.

Los otros postulantes son Germán Báez (Partido del Obrero), quien llega al 0,75% de los sufragios, y José Galassi (Libertarios en Acción), con el 0,88%.

Zdero fue formalmente consagrado gobernador electo por haber obtenido más del 45 por ciento de los votos en la primera vuelta, con lo cual logró evitar el balotaje.

No fueron meses fáciles para Capitanich. A comienzos de junio, dos semanas antes de las PASO, el femicidio de Cecilia Strzyzowski puso en jaque su reelección. El vínculo estrecho que mantenía con el dirigente piquetero Emerenciano Sena —uno de los principales acusados del crimen de la joven de 28 años junto a su esposa, Marcela Acuña, y su hijo, César— impactó de lleno en su imagen y en la campaña. Ahora, con el clan Sena en prisión y la causa a punto de elevarse a juicio, el resultado se vio reflejado en los votos.

Te puede interesar
nadia

Nadia Burgos cuestionó una nueva toma de deuda aprobada por la “escribanía de Frigerio”

TABANO SC
Política25/08/2025

Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.