Lula da Silva pide unidad en la cumbre del G77 de La Habana

El presidente brasileño pidió a los países del grupo evitar la "división" frente a los más ricos en un mundo "asimétrico" en plena revolución tecnológica. Panamá pidió coordinación en la crisis migratoria del Darién.

Internacionales17/09/2023EditorEditor
brasil lula
Lula, durante su intervención ante la cumbre del G77 en el Palacio de Convenciones de La Habana.

"Juntos seremos más fuertes como ya fuimos en el pasado". El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó el sábado (16.09.2023) a los países del G77+China a evitar la "división" y a reivindicar sus "exigencias" a los países más ricos ante los desafíos de la tecnología digital y la transición climática. "La gobernanza mundial sigue siendo asimétrica. La ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC están perdiendo credibilidad. No podemos dividirnos", declaró el presidente brasileño en la cumbre del G77+China en La Habana.

"Tenemos que reforzar nuestras reivindicaciones a la luz de la cuarta revolución industrial", añadió el jefe de Estado, refiriéndose a la tecnología digital, la inteligencia artificial y la biotecnología. Para Lula da Silva, la "revolución digital" y la "transición energética" son "dos grandes transformaciones en curso" que "no pueden ser modeladas por un puñado de economías ricas, reeditando la relación de dependencia entre el centro y la periferia". Los países del Sur tienen "plenas condiciones para ocupar la vanguardia" en el ámbito científico, tecnológico y de innovación.

"Darién no es una ruta"

Por su parte, Panamá, desbordado por la crisis migratoria, pidió una mayor "coordinación" para ejecutar "políticas migratorias efectivas y realistas" que garanticen los derechos humanos de los cientos de miles de personas que cruzan la selva del Darién. En su intervención en la segunda y última jornada de la cumbre, la canciller panameña, Janaina Tewaney, pidió a las delegaciones que sus Gobiernos también atiendan "las causas" -como la violencia y el cambio climático- que llevan a la "migración irregular", "desorganizada" y "no coordinada".

"El resultado de esta crisis humanitaria es principalmente el sufrimiento humano y no debe ser ignorado (...) Para Panamá, los efectos de esta crisis se ven diario en nuestro Parque Nacional del Darién, fronterizo con Colombia, una densa selva donde encontramos todos los días a migrantes que mueren en su peligrosa travesía", alertó. "Por favor, Darién no es una ruta y no lo puede ser", remarcó la canciller.

Un grupo de 134 países al que se suma China

La cumbre del G77+China, integrado por un centenar de países de Asia, África y América Latina que representan el 80% de la población mundial, comenzó el viernes en La Habana. El Grupo, creado en 1964 por 77 países, cuenta ahora con 134 naciones. China participa como actor externo. Representantes de un centenar de países se encuentran en La Habana para asistir a esta cumbre extraordinaria, cuyo tema es el "papel de la ciencia, la tecnología y la innovación" en el desarrollo.

Han viajado a La Habana una treintena de jefes de Estado y de gobierno, entre ellos el presidente de Argentina, Alberto Fernández, el de Colombia, Gustavo Petro; el de Angola, João Lourenço; de Ruanda, Paul Kagame; el emir de Catar, Tamim bin Hamad al-Thani, y el presidente palestino, Mahmud Abbas. También está presente el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

En su discurso inaugural, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, cuyo país ostenta la presidencia rotativa del grupo desde enero, pidió un "cambio en las reglas del juego económico internacional", que calificó de "hostiles al progreso" de los países del Sur. El representante de China llamó, por su parte, a "cambiar las reglas del juego internacional".

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

fumata negra

Comenzó el cónclave en Roma: primera fumata, negra

Editor
Internacionales07/05/2025

Pasadas las 4 de la tarde (hora argentina) salió la primera fumata del cónclave: el humo negro indicó que todavía no hay un nuevo líder de la iglesia católica. Al grito en latín de extra omnes ("todos fuera"), los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo, sin acceso a Internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.