
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Después de que tanto el comisario europeo para la ampliación como la Eurocámara exigieran progresos a Turquía en materia de calidad democrática, su presidente vuelve a amenazar con romper el congelado proceso de adhesión.
Internacionales17/09/2023El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó este sábado (16.09.2023) a la Unión Europea de intentar "alejarse" de Turquía, mientras las negociaciones de adhesión con Ankara se encuentran en punto muerto. Erdogan respondió a preguntas de la prensa antes de partir hacia Nueva York donde participará en la asamblea general de Naciones Unidas.
"La Unión Europea trata de alejarse de Turquía. Realizaremos nuestra propia evaluación de la situación y nosotros también podríamos tomar otra dirección", declaró el jefe de Estado turco, respondiendo a una pregunta sobre un informe reciente adoptado por el Parlamento Europeo, que afirmaba que "el proceso de adhesión no puede reanudarse en las circunstancias actuales y pide a la UE que explore 'un marco paralelo y realista' para las relaciones UE-Turquía".
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ya dijo a principios de esta semana que el informe contenía acusaciones y prejuicios infundados y adoptaba un enfoque "superficial y nada visionario" con respecto a los vínculos del país con la UE. Turquía, que sigue siendo oficialmente candidata a la UE, presentó su candidatura en 1987 a la Comunidad Económica Europea y en 1999 a la Unión Europea, aceptada en 2005. Las purgas, inicialmente contra funcionarios, pero luego también contra opositores y periodistas, posteriores al intento de golpe de Estado de 2016 tensaron aún más las relaciones.
"Las negociaciones de adhesión están actualmente estancadas. Para que se retomen, hay criterios muy claros (...) que deberán tenerse en cuenta, vinculados con la democracia y al estado de derecho", advirtió el comisario húngaro, Oliver Varhelyi, en su visita oficial el pasado 6 de septiembre en Ankara.
No es la primera vez que el jefe del Estado y del Gobierno turco amenaza con poner fin al proceso para la adhesión de Turquía en la UE, abierto formalmente en 2005 pero congelado desde 2017. En mayo de aquel año, Erdogan exigió a Bruselas abrir nuevos capítulos en el proceso de adhesión, porque Turquía no seguiría "esperando como un lacayo ante la puerta", y en caso de que no se produjeran avances, diría "adiós".
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.
Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad
Alejo Warles había sido detenido en la ciudad de Paraná y su defensa había pedido su excarcelación mientras avanza la causa