
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El intendente Cresto acordó dicho porcentaje para septiembre con los gremios municipales para que los sueldos continúen por encima de la inflación. La nueva suma representa un incremento del 91,18% anual.
Concordia15/09/2023
Editor
En reunión con dirigentes y referentes de las organizaciones gremiales que nuclean a trabajadores municipales, el intendente Enrique Cresto y el secretario de Gobierno y Hacienda Aldo Álvarez firmaron un acta acuerdo con los sindicatos para el incremento del 13% en los haberes de septiembre. Esto representa un total acumulado de 91,18% en el año, superando los niveles inflacionarios anunciados por el INDEC.
El aumento acordado será del 13% para septiembre, superando el 12,8% de inflación anunciado por el Índice de Precios al Consumidor. Al respecto, el secretario de Gobierno explicó que “al tratarse de aumentos acumulativos, el total del año representa un 91,18%, superando en casi 11 puntos el 80,2% de inflación anual nacional que marca el INDEC hasta el momento. Es una situación que estamos monitoreando constantemente, a pedido del presidente municipal, y sobre la que mantenemos diálogo permanente con los sindicatos. En este tiempo es fundamental el trabajo conjunto, reconociendo las responsabilidades y esfuerzos de cada parte para el buen funcionamiento de los servicios y funciones del Municipio”, argumentó.
“Con esta decisión, el intendente Enrique Cresto continúa dando cumplimiento a su palabra y al compromiso asumido al inicio del año de que los salarios no perderán contra la inflación”, aseguró. “Es una política que esta gestión ha mantenido desde el primer día y que puede llevarse adelante porque hay un municipio ordenado, con objetivos y prioridades bien definidas, poniendo en el centro de las políticas y acciones a las personas”, añadió.
“La Municipalidad de Concordia está ordenada, ofrece capacitaciones permanentes a sus trabajadores, posee un sistema de ingreso por concursos que es un modelo que hoy toman como referencia varios municipios. Todo ello también beneficia a las y los trabajadores municipales y, en consecuencia, a toda la comunidad porque esto fortalece las acciones e iniciativas que desde aquí se llevan adelante”, argumentó.
Del encuentro participaron la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOMEC); el Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales (STEM); el Sindicato Único de Empleados Municipales Concordia (SUEMC); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); el Sindicato de Empleados de la Administración Pública de Entre Ríos (SEDAPPER); la Asociación del Personal Jerárquico de la Municipalidad de Concordia y el Sindicato de Empleados de Obras Sanitarias (SEOS).
Valoración de los sindicatos
Carlos Rapuzzi, secretario Gremial de la UOEMC resaltó que "hoy hemos tenido el beneplácito y la buena noticia de que la voluntad del Ejecutivo se ha cumplido y se otorga este 13% de aumento por sobre lo que ya veníamos percibiendo. La visión y la metodología de nuestra organización es conversar, dialogar, para llegar acuerdos, sin llegar a casos extremos, situaciones que nunca se han dado durante esta gestión de gobierno. Por eso queremos destacar la voluntad que hubo de parte del Ejecutivo en ir mejorando el tema salarial y el resto de las necesidades que estamos teniendo los trabajadores", señaló.
“Desde nuestro espacio hemos hecho presentaciones teniendo en cuenta el compromiso que había asumido el Intendente oportunamente, de ir acompañando el proceso inflacionario con los aumentos salariales. Así como hemos tenido problemas y los hemos solucionado, siempre a través del diálogo, así lo seguiremos haciendo. Aunque cada gremio tiene su postura, se nos convocó a todos y el mismo planteo que se hizo a cada una de las organizaciones, logró que se arribara a este acuerdo que beneficia a todos los trabajadores”, agregó Rapuzzi.
Desde la Asociación de Personal Jerárquico, José Cañete calificó la reunión como “muy positiva” y subrayó la importancia de “lograr un acuerdo para que el aumento esté por encima de los índices de inflación, un compromiso que había asumido por esta gestión. Los acuerdos salariales son los que llevan a que una familia esté logrando sus objetivos”, remarcó.
“Vemos con agrado este acuerdo logrado y el esfuerzo que ha hecho la gestión para cumplir con su palabra”, enfatizó el dirigente sindical quien también destacó “todas las capacitaciones realizadas durante estos años, y en particular durante 2023, que implica, sin dudas, una mejora para los trabajadores municipales en su conjunto. También los concursos de personal que se han realizado y se han cumplido para que más trabajadores tengan la oportunidad de ingresar en distintas áreas municipales que requieren personal calificado”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
