
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) hizo un llamamiento dirigido a las generaciones más jóvenes a centrarse en las herramientas para mitigar el cambio climático.
Internacionales15/09/2023El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, hizo este jueves (14.09.2023) un llamamiento a los que sienten la llamada "ecoansiedad" por el cambio climático, asegurando que los efectos de este pueden mitigarse.
Durante una rueda de prensa celebrada en Ginebra, Petteri se dirigió especialmente a las generaciones jóvenes, que actualmente sienten "pánico”, y les trasladó el mensaje de que "no vamos hacia el fin del mundo, de la humanidad o de la biosfera”, dijo.
"De lo que hablamos es de varias escalas de gris para el futuro", subrayó el experto finlandés tras analizar la actual situación del cambio climático.
"Si logramos alcanzar el objetivo del Acuerdo de París de no superar un alza de temperaturas de 1,5 grados, podríamos decir que nuestro futuro es gris claro, es decir, aún veremos impactos negativos, pero si seguimos como hasta ahora se alcanzarán los 2,8 grados, y los efectos serán mucho más negativos", anticipó.
El dirigente de la agencia meteorológica de Naciones Unidas, que el próximo año pasará a dirigir la argentina Celeste Saulo, subrayó que hay herramientas en nuestras manos para mitigar el cambio climático, tales como el desarrollo y mayor uso de las energías renovables, o "cambios en nuestras dietas".
"No estamos automáticamente condenados, pero es claro que tenemos que aumentar nuestra ambición" en la lucha contra el calentamiento global, afirmó.
Taalas hizo estas declaraciones en una rueda de prensa para presentar un nuevo informe sobre la evolución del cambio climático que recopila datos recientes de la OMM y otras agencias de Naciones Unidas, de cara a presentarlos ante la Asamblea General de la ONU que comienza la próxima semana en Nueva York.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.