Ministro de Trabajo uruguayo criticó a pobladores del litoral por cruzar a hacer compras a Concordia y Lima le contestó

La diferencia de precios entre Salto y Concordia en el mes de julio fue del 126%.

Regionales10/09/2023EditorEditor
concordia salto

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, dijo que «el litoral se está pegando un tiro en el pie» por ir a hacer sus compras del otro lado del río. Reconoció que la diferencia de precios es «un atractivo muy potente aprovechar esa ventaja de precios, aunque señaló que al final se están pegando un tiro en el pie porque eso va a afectar al trabajo de sus familiares».

Las declaraciones de Mieres se produjeron en una rueda de prensa, al ser consultado sobre alto índice de desempleo que se viene registrando en el litoral del país uruguayo, donde Salto llegar a índices oficiales al 14,2% de desempleo, mientras que la media de empleo nacional registrada es en 7,8%.

Según el Índice de Precios Fronterizos elaborado por el Campus Salto de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), la diferencia de precios entre Salto y Concordia en el mes de julio fue del 126%, lo que determina que los uruguayos sigan cruzando por el puente hacia la vecina orilla para hacer sus compras.

Pero la respuesta a esto no se hizo esperar y el intendente de Salto, Andrés Lima, se expresó sobre las declaraciones del ministro de Trabajo, Pablo Mieres, a través de la red social Twitter. El jerarca escribió: «Ministro Mieres, más que tiro en el pie, lo que está pasando en el litoral norte y en Salto es que con su falta de accionar, el gobierno está dejando sin trabajo a centenares de uruguayos y fundiendo empresarios que cierran sus comercios. Hace más de un año que advertimos y les damos propuestas. Ustedes eligen no hacer nada». (Diario La Guardia de Uruguay)

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.