Ministro de Trabajo uruguayo criticó a pobladores del litoral por cruzar a hacer compras a Concordia y Lima le contestó

La diferencia de precios entre Salto y Concordia en el mes de julio fue del 126%.

Regionales10/09/2023EditorEditor
concordia salto

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, dijo que «el litoral se está pegando un tiro en el pie» por ir a hacer sus compras del otro lado del río. Reconoció que la diferencia de precios es «un atractivo muy potente aprovechar esa ventaja de precios, aunque señaló que al final se están pegando un tiro en el pie porque eso va a afectar al trabajo de sus familiares».

Las declaraciones de Mieres se produjeron en una rueda de prensa, al ser consultado sobre alto índice de desempleo que se viene registrando en el litoral del país uruguayo, donde Salto llegar a índices oficiales al 14,2% de desempleo, mientras que la media de empleo nacional registrada es en 7,8%.

Según el Índice de Precios Fronterizos elaborado por el Campus Salto de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), la diferencia de precios entre Salto y Concordia en el mes de julio fue del 126%, lo que determina que los uruguayos sigan cruzando por el puente hacia la vecina orilla para hacer sus compras.

Pero la respuesta a esto no se hizo esperar y el intendente de Salto, Andrés Lima, se expresó sobre las declaraciones del ministro de Trabajo, Pablo Mieres, a través de la red social Twitter. El jerarca escribió: «Ministro Mieres, más que tiro en el pie, lo que está pasando en el litoral norte y en Salto es que con su falta de accionar, el gobierno está dejando sin trabajo a centenares de uruguayos y fundiendo empresarios que cierran sus comercios. Hace más de un año que advertimos y les damos propuestas. Ustedes eligen no hacer nada». (Diario La Guardia de Uruguay)

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.