Violencia contra niños en la República Democrática del Congo alcanza un nivel inédito

La Unicef puso como ejemplo a dos gemelas de apenas unos meses de edad que fueron descubiertas atadas a un cinturón de explosivos para usarlas como trampa contra las fuerzas de seguridad.

Internacionales09/09/2023EditorEditor
congo 1

La violencia contra los niños en el este de República Democrática del Congo alcanzó un nivel "sin precedentes", como lo demuestran las gemelas de unos meses de edad a las que le ataron explosivos para usarlas como bomba, advirtió la ONU este viernes (08.09.2023).

Asesinatos, violaciones, reclutamiento forzado de niños soldados, "hay pocos o ningún lugar peor en el mundo para ser un niño", denunció Grant Leaity, jefe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en una rueda de prensa en Ginebra.

"El país cuenta con el mayor número de violaciones graves contra los niños en los conflictos armados confirmadas por las ONU", destacó.

Para ilustrar la emergencia, relató la historia de dos gemelas de apenas unos meses de edad que fueron descubiertas atadas a un cinturón de explosivos para usarlas como trampa contra las fuerzas de seguridad. 

En la provincia de Kivu del Norte, miembros de las Fuerzas Democráticas Aliadas, una milicia islamista que juró lealtad al grupo Estado Islámico, habían sometido a las niñas después de matar a toda su familia, precisó Leaity.

Los especialistas en remoción de minas lograron separarlas y desde entonces se recuperan en un centro de Unicef, donde se recuperan de desnutrición.

En los tres primeros meses de 2023, solo en Kivu del Norte, se denunciaron más de 38.000 casos de violencia sexual y de género.  Esto representa un aumento de 37 % en comparación con el mismo período de 2021.

Además, la malnutrición aguda amenaza a 1,2 millones de niños menores de 5 años en la parte este del país, así como también las epidemias.

Te puede interesar
Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.