
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El presidente Ashraf Ghani aseguró que abandonó el país para evitar un "baño de sangre". Declaró también que "los talibanes ganaron", al tiempo que la televisión difundía imágenes de la toma de Palacio presidencial.
Internacionales16/08/2021El exvicepresidente Abdullah Abdullah, quien también es el jefe del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional, fue el primero en anunciar que Ghani había "dejado" su país, tras siete años en el poder, sin precisar a dónde se había ido.
Ghani tampoco precisó dónde se encuentra, pero según el canal afgano Tolo News, estaría en Tayikistán.
"Mi esperanza es que Dios y el pueblo de Afganistán decidan sobre el expresidente de Afganistán, que abandonó el país y puso a la nación en esta situación", dijo Abdullah, que en el pasado llegó a compartir poder con Ghani.
"Los talibanes ganaron", declaró hoy (15.08.2021) Ashraf Ghani en Facebook, asegurando que abandonó el país para evitar un "baño de sangre", pues "innumerables patriotas habrían sido martirizados y Kabul destruida" si se hubiera quedado.
Al marten, "unidades militares del Emirato Islámico de Afganistán entraron en la ciudad de Kabul para garantizar la seguridad", tuiteó el portavoz de los insurgentes Zabihullah Mujahid. "Su avance continúa con normalidad", añadió.
Por la noche, la televisión afgana difundió imágenes de combatientes talibanes dentro del Palacio presidencial y clamando "victoria".
Lo señalan responsable
El exvicepresidente Abdullah Abdullah, quien también es el jefe del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional, fue el primero en anunciar que Ghani había "dejado" su país, tras siete años en el poder, sin precisar a dónde se había ido.
Ghani tampoco precisó dónde se encuentra, pero según el canal afgano Tolo News, estaría en Tayikistán.
"Mi esperanza es que Dios y el pueblo de Afganistán decidan sobre el expresidente de Afganistán, que abandonó el país y puso a la nación en esta situación", dijo Abdullah, que en el pasado llegó a compartir poder con Ghani.
Los talibanes se habían apostado esta mañana al norte, oeste, y sur de los límites de Kabul, marcando el asedio en casi todo el perímetro de la ciudad y con casi todas las provincias vecinas bajo su control, a la espera de una transición de poder pacífica.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.