
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La delegación local a cargo del Secretario General Pedro Pérez se manifestó en una de las entradas del hospital Delicia Concepción Masvernat, en donde juntó a los afiliados.
Ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5, Pérez manifestó que la medida de fuerza "fue una decisión del cuerpo de delegados en una reunión que tuvimos la semana pasada con todos los compañeros y las compañeras".
En la reunión "se resolvió hacer una jornada completa con una modalidad de hacer una chocolatada y unas tortas fritas para los compañeros y las compañeras. El reclamo es que solicitamos que el gobierno de la provincia se adhiera al bono que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció y que pidió que las provincias se adhirieran", manifestó el gremialista.
Sin embargo, "vemos que en la provincia de Entre Ríos no se hacen eco a algunas cuestiones, donde los compañeros la están pasando mal. Deberían tomar el ejemplo de lo que hace provincia de Buenos Aires, con el gobernador Kicillof que paga el bono; o como lo hacen en Santiago del Estero, que es algo fuera de lo normal lo que paga de monto". "Vemos que en otros lugares del país se preocupan por los trabajadores y las trabajadoras, cosa que no ocurre en nuestra provincia", lamentó Pérez.
La inflación en agosto va a ser del 11%
Por otro lado, el dirigente gremial abordó el tema paritarias. “Hasta ahora no nos dieron ningún aumento. Cuando escucho a algunos funcionarios que dicen que estamos arriba de la inflación con los aumentos salariales, yo les digo que están mintiendo, porque tuvimos un aumento salarial hasta la fecha de alrededor del 72% y la inflación, inclusive la del mes de agosto, es de un 77% contando con la inflación de agosto que va a rondar alrededor del 11%; es una inflación donde la parte alimentaria sufrió una importante suba".
Además, "los índices inflacionarios se los toman a nivel capital, donde la inflación es menos a los que corresponden a la provincia. Eso se nota, por ejemplo, en el precio de la nafta: en las provincias se paga más caro que en la capital. Ahí nomás estás sabiendo que la inflación en las provincias es mayor a la inflación de las capitales", argumentó Pedro Pérez.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas