Policías oficiaron de parteros en un barrio de la capital entrerriana

Dos policías de la Comisaría Cuarta de Paraná debieron asistir a una parturienta que dio a luz. La ambulancia tardó 30 minutos, y debieron ayudar a la joven madre.

Sociedad07/09/2023EditorEditor
poliparto
Los policías Daniel Gareis y Romina Moreira

Una oficial y un sargento primero de la Comisaría Cuarta de Paraná debieron convertirse en parteros ante la urgencia que les surgió en un domicilio del barrio Consejo de Paraná. Los dos policías lograron realizar la intervención y la asistencia con éxito, que permitió la derivación de la madre y su bebita al hospital San Roque.

Los policías Daniel Gareis y Romina Moreira acudieron a una emergencia a Vicente del Castillo y Las Heras. Vecinos había solicitado una ambulancia, y al mismo tiempo requirieron la presencia del móvil de la comisaría cuarta.

Fue así que los uniformados se enteraron que había una mujer de 26 años, que se encontraba en pleno parto. Y al ser primeriza, debieron asistirla y contenerla frente a lo que era inminente el alumbramiento.

Gareis y Moreira, si bien no tenían experiencia en este tipo de prácticas médicas, utilizando el instinto materno y paterno, es que pudieron realizar con éxito el parto.

El suboficial Gareis, de 40 años, dijo: "Fue una experiencia maravillosa, asistir a una mujer a dar a luz. Y si bien era la primera vez que me tocaba esta acción, con la oficial pudimos hacerlo de la mejor manera, tal vez con pocos medios y escasa información".

"Por ello es que llamé al 107 para pedir asesoramiento, y allí nos guiaron y nos informaron cómo realizar de mejor manera el parto", explicó el sargento primero que presta servicios en la Comisaría Cuarta de la capital entrerriana.

Además contó: "Hubo un problema en el parto. La criatura no estaba bien con el cordón umbilical, por lo que mi compañera debió realizar varias maniobras para poder liberarlo del cuellito. Además, nos indicaron que debíamos realizarle masajes y golpecitos a la beba en la espalda hasta que escucháramos el llanto".

"Y fue así que se sintió la expresión de vida, más allá que la beba tenía un color moradito, que no era el ideal. Pese a todo, todo salió muy bien", espetó Gareis.

El trabajo de parto se debió ejecutar a la brevedad porque la ambulancia tardó 30 minutos. "Pero lo más importante de todo, es que el nacimiento se hizo y se logró finalmente que sea derivada al hospital San Roque. Se decidió que no se debía cortar el cordón umbilical, y que lo mejor era cubrirla y darle mucho calor junto a la mamá", detalló Gareis para añadir: "Un rato más tarde desde el hospital nos confirmaron que la mamá como a bebita se encontraban en perfectas condiciones".

Los vecinos de Vicente del Castillo felicitaron a los policías y celebraron que la mujer y su recién nacida, se encontraban evolucionando muy bien en el San Roque.

Estos dos policías trabajan en la comisaría cuarta, que se caracteriza por asistir a hechos de violencia y situaciones límites con la vida.

Tanto la oficial oriunda de la ciudad de Victoria, como el suboficial, han estado en enfrentamientos con personas que delinquen y que han sido agredidos y hasta baleados. Y en esta oportunidad, el destino quiso que se convirtieran en improvisados asistentes de salud en el nacimiento de una bebita.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto