
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El concejal Felipe Sastre señaló ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5 que este jueves ingresará un proyecto al Honorable Concejo Deliberante, el cual obligaría -en caso de ser aprobado- a todos los candidatos a la intendencia de nuestra ciudad a concurrir de forma presencial a un debate político que serviría como medio de comunicación de las propuestas presentadas por los aspirantes a ocupar el sillón de Zorraquín.
En este sentido, el edil argumentó que "el día lunes, desde el bloque de Juntos por el Cambio, presentamos este proyecto de ordenanza, el cual es la posibilidad que a partir de ahora haya debates obligatorios en nuestra ciudad".
"La idea es que en estas instancias que venía organizando la sociedad civil tengan carácter obligatorio para todos los candidatos que hayan superado las instancias de las PASO y que el mismo esté organizado en el ámbito municipal", señaló el concejal.
"Este proyecto está inspirado en la ciudad de Paraná, donde allí está organizado por la Defensoría del Pueblo, pero como en Concordia no hay defensoría, la idea es que la pueda organizar alguna repartición municipal que esté más relacionada con este tipo de eventos, donde haya un moderador, donde también estén explícitas las reglas claras, que haya temáticas definidas", precisó el edil.
"Y que de esta manera, todos los candidatos puedan exponer ante la sociedad cuáles son sus proyectos para Concordia y qué miran de acá para delante", agregó Sastre.
El proyecto "entrará a comisión este jueves y esperamos el acompañamiento de los colegas, porque creemos que será un beneficio más para el ciudadano concordiense, de conocer y votar en lo que está convencido y para eso, debe conocer las propuestas de todos los candidatos”, subrayó Felipe Sastre.
Por último, el edil informó que, en caso de ser aprobada esta ordenanza, "empezará a regir antes de las elecciones generales".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".