Con la tradicional marcha de antorchas, Concordia comenzó a vivir la XXX fiesta provincial del inmigrante

Concordia05/09/2023EditorEditor
INICIO DE LA FIESTA DEL INMIGRANTE (1)

La marcha de las antorchas inició su recorrido en la 'Plazoleta de las colectividades', marchando por calle Carriego y Pellegrini, y finalizado en la plaza 25 de Mayo, donde frente de la Municipalidad de Concordia tuvo lugar un emotivo homenaje a los hombres y mujeres de las distintas colectividades que eligieron a nuestra ciudad como destino donde forjar su futuro y el de sus familias. 

Hubo un mensaje de la vicepresidente de Inmigrantes Unidos de Concordia, Ana Mara Peñaloza, en la voz de Felicita Corva; palabras de la secretaria de Cultura, Turismo e Innovación, Mariana Chiarello, quien destacó la importancia de esta fiesta para la ciudad y el compromiso del intendente con este evento popular, también hubo expresiones de la reina cultural de la XXIX Fiesta Provincial del Inmigrante, Agustina González Bastián Wilson.

El cierre de la celebración estuvo a cargo del ballet “Alas de mi patria”.  Con el lema ‘‘A las tradiciones no sólo hay que contarlas, hay que vivirlas’’ se dio inicio de esta manera a la XXX Fiesta Provincial del Inmigrante que tendrá lugar este fin de semana: 8, 9 y 10 de septiembre en el Parque Central ex Estación Norte, donde se podrán vivenciar actividades culturales con entrada libre y gratuita, visitar los diversos stands donde conocer más sobre nuestras raíces, disfrutando asimismo de las distintas propuestas gastronómicas de cada colectividad. 

Por otra parte, desde Inmigrantes Unidos Concordia se detalló que con  la celebración del “Día nacional del inmigrante” en el Centro de Convenciones de Concordia, comienza el cronograma de festejos previsto para la edición 2023.

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.