
Hubo 7 personas detenidas en Concordia tras allanamientos por narcomenudeo
En las viviendas se encontraron estupefacientes y dinero en efectivo, entre otros elementos de interés para la causa.
Policiales02/09/2023

Funcionarios policiales de la División Toxicología de la Jefatura Departamental Concordia en conjunto con personal homónimo de San Salvador y Grupo Especial de nuestra ciudad dieron cumplimiento a una orden judicial para realizar dos allanamientos, los cuales tuvieron lugar en horas de la tarde de este jueves.
Según lo informado desde la Jefatura Departamental Concordia, uno de los procedimientos tuvo lugar en una casa de calle J.C. Bogado al 1500 aproximadamente, mientras que el otro fue a escasos metros de esa vivienda.
Allanamientos con resultados positivos
Como resultado de ambos procedimientos, se logró el secuestro de un total de 13,2 gramos de cocaína distribuidos en un trozo compacto y en envoltorios; 266,7 gramos de marihuana distribuidos de igual manera que la cocaína; 37 plantas de marihuana con un peso total en deshoje de 1097 gramos.
A su vez, se secuestró una importante suma en dinero en efectivo, varios celulares, varios elementos de corte y fraccionamiento, distintos elementos con restos de cocaína y marihuana, licuadoras; monederos, pendrive, tablets, y se halló un invernadero armado de forma casera.
Personas identificadas y detenidas
Por último, se informó que entre ambos procedimientos se identificaron a varias personas mayores y menores de edad; mientras que un total de 7 personas mayores de edad -entre mujeres y hombres- quedaron detenidas.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.