Sigue la ola de violencia en Ecuador: se registraron atentados con explosivos en dos puentes

Los ataques responden a los planes del Gobierno de luchar contra el crimen organizado y erradicar las armas y otros objetos peligrosos de las cárceles.

Internacionales02/09/2023EditorEditor
ecuador 1
Sigue la ola de violencia en Ecuador: reportaron atentados con explosivos en dos puentes.

Las fuerzas de seguridad de Ecuador informaron de dos nuevos atentados que tuvieron lugar durante la madrugada del viernes y que se suman a los tantos otros que tuvieron lugar las últimas 40 horas en el país.

El comandante de la policía de la provincia costera de El Oro, Luis García, confirmó que sobre las 03:00 horas se produjo una explosión en un puente que conecta las ciudades de Machala y El Guabo.

Si bien el episodio no dejó muertos ni heridos, el paso permanece cerrado en tanto se evalúa la estructura y se descarta cualquier tipo de daño.

En tanto, su homólogo de la provincia de Napo, Fausto Martínez, notificó de otra detonación durante la noche del jueves. En este caso, se trató de tacos de dinamita adheridos a un tanque de gas de uso doméstico que explotó justo debajo del puente que une las ciudades de Archidona y Tena.

El comandante sumó que el plan original preveía detonaciones en dos tanques aunque, por motivos que aún no se han precisado, el segundo nunca ocurrió. Tampoco se registraron muertos o heridos.

Pocos minutos después del incidente, la policía puso en marcha un operativo que acabó con cuatro personas detenidas -tres adultos y un menor-, sobre quienes no se ha podido definir si pertenecen a algún grupo criminal ni su motivo para atacar.

Según sumaron los oficiales a cargo de la investigación, los sospechosos se movilizaban en un taxi en el que se encontraron, además, otros 50 tacos de dinamita que “ya estaban sincronizados en un artefacto explosivo” con mecha lenta y cápsulas detonantes, y que fueron desactivados en dos explosiones controladas por las fuerzas de seguridad.

Estos episodios se sumaron a otros ataques que tuvieron lugar en las últimas horas en Ecuador. Dos de ellos fueron explosiones de coches bomba en Quito, otro par en El Oro y una quinta detonación ocurrió en Cuenca y afectó a un vehículo.

ecuador 3

Pánico en Ecuador tras explosiones en Quito

Por los dos primeros atentados, el juez a cargo del caso definió la prisión preventiva de los seis detenidos, acusados de terrorismo. Según la ley, podrían afrontar penas de 10 a 13 años.

Por otro lado, el Servicio de Atención a Personas Adultas Privadas de la Libertad dijo que están “constatando la información” sobre la situación de 57 guardias penitenciarios y policías que fueron retenidos en seis cárceles producto de motines.

Estos episodios responden a la iniciativa del Ejecutivo de luchar contra el crimen organizado y erradicar las armas y objetos prohibidos en las cárceles.

En Ecuador, las penitenciarías están controladas por bandas de delincuencia que lograron montar con total impunidad sus centros de operaciones y, desde allí, ordenan los asesinatos, robos, secuestros y extorsiones.

El ministro de Gobierno Henry Cucalón aseguró que este tipo de ataques no detendrán la iniciativa y reafirmó que irán “hasta las últimas consecuencias”.

En tanto, el secretario de Seguridad, Wagner Bravo, sostuvo que los reos así como los criminales que aún están en libertad “quieren amedrentar al Estado para evitar que sigamos cumpliendo con la función que tienen las Fuerzas Armadas y la policía de controlar estos centros”.

El analista de seguridad Daniel Pontón, sumó que esta cadena de atentados dan cuenta de hechos “sistemáticos y claramente planificados” y lamentó que la inteligencia estatal “no ha hecho nada, aunque las órdenes seguramente salen desde las prisiones a través de celulares”.

“Estamos viendo una escalada del problema y, ante el nivel de incompetencia del Estado, más adelante podemos esperar atentados contra la población”, concluyó.

Ecuador está sumido en la violencia que data de hace tiempo y que, en el último tiempo, solo se ha intensificado.

El pasado 9 de agosto, el candidato presidencial Fernando Villavicencio murió durante un acto de campaña tras ser atacado a tiros. Posteriormente, otros funcionarios y aspirantes denunciaron episodios del estilo.

Inclusive, este viernes, la candidata Luisa González dijo estar al tanto de un supuesto intento de atentado en su contra, lo que la obligó a aceptar la protección de las Fuerzas Armadas algo que, de todas formas, se ha extendido a todos sus pares.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.