Casi 2 millones de uruguayos viajaron a Argentina durante primer semestre 2023

La diferencia cambiaria entre los dos países hace que Argentina sea atractiva en sus costos para el turismo uruguayo.

Sociedad01/09/2023EditorEditor
uruguay argentina

Durante el primer semestre de 2023, 1,9 millones de turistas uruguayos viajaron hacia Argentina y gastaron US$ 597 millones, según datos brindados por el Ministerio de Turismo (Mintur) del Uruguay.

La cifra de visitantes hacia la Concordia y ciudades vecinas, así como el resto del país, casi cuadriplica los valores de 2022 en cuanto a visitantes, cuando en el mismo período 509.000 turistas cruzaron la frontera y gastaron US$ 184 millones.

La diferencia cambiaria entre los dos países hace que Argentina sea atractiva en sus costos para el turismo uruguayo. Estos viajes son la principal explicación de que el turismo uruguayo se haya dinamizado y crezca en comparación a los trimestres anteriores. Los principales puntos de salida de los uruguayos hacia nuestro país son Salto, Paysandú, Fray Bentos y Colonia.

Argentinos hacia Uruguay

Así como los viajes de uruguayos a Argentina están en un año récord, la llegada de argentinos a Uruguay está en uno de sus niveles más bajos. En el segundo trimestre, por ejemplo, los arribos fueron algo menos de 275.000, que si bien es un número mayor al de 2022, es inferior a los valores prepandemia.

En lo que va del año, la cantidad de argentinos que llegó a Uruguay fue de 991.395 visitantes, que gastaron US$ 531 millones. En casi 30 años, los argentinos que viajaron a Uruguay anualmente fueron en torno a 1,5 millones, salvo algunas contadas excepciones como la crisis de 2001, el corte de puentes por la instalación de la primera planta de celulosa en Fray Bentos y la pandemia.

Último fin de semana largo

Durante el último fin de semana largo, la salida más elegida fue el puente internacional José Artigas, que une la ciudad de Paysandú con Colón. Por allí pasaron 29.164 personas. El segundo paso fronterizo más transitado fue el Puente General San Martín, donde cruzaron 27.536 personas; le sigue el puerto de Colonia, con 27.471; el puente entre Salto y Concordia, 20.884; y el puerto de Buquebús en Montevideo, donde salieron 4.487 personas.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

linda

LOGGIO DANIEL ANIBAL

TABANO SC
Necrológicas28/10/2025

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.