Represión dejó 48 muertos en República Democrática del Congo

Soldados irrumpieron en una manifestación contra la presencia de los cascos azules de la ONU en el país. Activistas prodemocracia acusan al Ejército de violencia desmedida.

Internacionales01/09/2023EditorEditor
congo
Imagen referencial. Soldados de la República Democrática del Congo.

Al menos 48 civiles murieron el miércoles en Goma, en la represión de una manifestación contra la ONU en la República Democrática del Congo, según fuentes locales y documentos oficiales consultados este jueves (31.08.2023) por la agencia de noticias AFP. El balance inicial entregado por las autoridades hablaba de seis manifestantes y un policía muertos en los enfrentamientos.

Sin embargo, un documento interno de las Fuerzas Armadas Congoleñas (FARDC), verificado por fuentes militares y de inteligencia y que se condice con denuncias de grupos de derechos humanos, sostiene que el balance de la operación del miércoles contra una protesta contra la ONU en Goma fue de "48 muertos" y "75 heridos" entre los manifestantes, además de un policía muerto.

El documento precisa que "se incautaron algunas armas blancas" y que se detuvo a 168 personas, entre ellas, el "gurú" Efraimu Bisimwa, de la secta "Fe natural judaica y mesiánica hacia las naciones", que organizó la protesta. En dos videos grabados en un barrio de Goma, muy compartidos en redes sociales, se ve a militares con el uniforme de una unidad de élite lanzando una decena de cuerpos sin vida en la parte trasera de un vehículo militar. En el suelo, hay varios cadáveres manchados de sangre.

Podrían ser más

"El número de víctimas de la matanza realizada por el ejército contra civiles no armados que reclamaban en Goma que la Monusco [la misión de la ONU en República Democrática del Congo] se vaya del país ronda la cincuentena", declaró Lucha por el Cambio (Lucha), un movimiento prodemocracia nacido en Goma y muy activo a nivel nacional. "Hay otros cuerpos escondidos, sobre todo en el hospital militar del campo Katindo", agregó el movimiento en X (Twitter).

Un activista prodemocracia, Jack Sinzahera, acusó a las fuerzas armadas congoleñas de haber "asaltado la radio" de la secta, donde "mataron a la presentadora y a sus cinco invitados", y de haberse ido luego "a la iglesia, donde fusilaron a 56 personas". Los manifestantes exigían la salida de los cascos azules de Naciones Unidas, a los que acusan de no hacer nada contra la violencia de las milicias locales, así como de otras entidades internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

Alexis

Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League

Editor
Deportes09/05/2025

El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera. El volante argentino Alexis Mac Allister fue distinguido como el mejor jugador de abril en la Premier League tras su destacada actuación con el Liverpool, equipo que logró el título en la máxima competición del fútbol inglés. A pesar de la eliminación en la Champions League ante el París Saint-Germain en marzo, los Reds tuvieron un mes de abril exitoso, con cuatro victorias en cinco partidos.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.