
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Soldados irrumpieron en una manifestación contra la presencia de los cascos azules de la ONU en el país. Activistas prodemocracia acusan al Ejército de violencia desmedida.
Internacionales01/09/2023
Editor
Al menos 48 civiles murieron el miércoles en Goma, en la represión de una manifestación contra la ONU en la República Democrática del Congo, según fuentes locales y documentos oficiales consultados este jueves (31.08.2023) por la agencia de noticias AFP. El balance inicial entregado por las autoridades hablaba de seis manifestantes y un policía muertos en los enfrentamientos.
Sin embargo, un documento interno de las Fuerzas Armadas Congoleñas (FARDC), verificado por fuentes militares y de inteligencia y que se condice con denuncias de grupos de derechos humanos, sostiene que el balance de la operación del miércoles contra una protesta contra la ONU en Goma fue de "48 muertos" y "75 heridos" entre los manifestantes, además de un policía muerto.
El documento precisa que "se incautaron algunas armas blancas" y que se detuvo a 168 personas, entre ellas, el "gurú" Efraimu Bisimwa, de la secta "Fe natural judaica y mesiánica hacia las naciones", que organizó la protesta. En dos videos grabados en un barrio de Goma, muy compartidos en redes sociales, se ve a militares con el uniforme de una unidad de élite lanzando una decena de cuerpos sin vida en la parte trasera de un vehículo militar. En el suelo, hay varios cadáveres manchados de sangre.
Podrían ser más
"El número de víctimas de la matanza realizada por el ejército contra civiles no armados que reclamaban en Goma que la Monusco [la misión de la ONU en República Democrática del Congo] se vaya del país ronda la cincuentena", declaró Lucha por el Cambio (Lucha), un movimiento prodemocracia nacido en Goma y muy activo a nivel nacional. "Hay otros cuerpos escondidos, sobre todo en el hospital militar del campo Katindo", agregó el movimiento en X (Twitter).
Un activista prodemocracia, Jack Sinzahera, acusó a las fuerzas armadas congoleñas de haber "asaltado la radio" de la secta, donde "mataron a la presentadora y a sus cinco invitados", y de haberse ido luego "a la iglesia, donde fusilaron a 56 personas". Los manifestantes exigían la salida de los cascos azules de Naciones Unidas, a los que acusan de no hacer nada contra la violencia de las milicias locales, así como de otras entidades internacionales.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.