Concejales y Cámara de Transporte negocian un boleto accesible para el ciudadano concordiense

Las negociaciones aún no tienen un veredicto final; unos piden otros evalúan. Mientras tanto, el usuario piensa de qué manera afrontar la posible suba que podría rondar los $200.

Concordia30/08/2023EditorEditor
colectivo, moran

En la mañana de este martes, la Cámara de Transporte de la ciudad de Concordia se reunió con los concejales para darle un corte definitivo al pedido de aumento del boleto de colectivo. 

Las partes seguirán negociando la semana próxima mientras los concejales se encuentran evaluando las propuestas ingresadas por la Cámara de Transporte que propone un boleto único con un costo de entre $180 y $200. Además, piden que “los concejales se pongan la mano en el corazón y piensen también en nosotros”, exclamó Cesar Morán, titular de la Cámara de Transporte, ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5.

colectivo, moran3

Tras ser consultado sobre la reunión de este martes, Morán expresó: “Estamos defendiendo el monto de $200 como boleto único. Si la circunstancia lo amerita, lo bajaremos a $180. Los concejales quedaron en ver esa propuesta, analizarla, y la semana que vienen nos volveremos a reunir para saber qué novedades hay al respecto”.

“Nos parece de forma urgente que el boleto de transporte sufra un aumento, porque el combustible cada vez sale más caro, los insumos para los colectivos están cada vez más lejos de nuestro alcance, donde se nos hace prácticamente imposible pagarlos, los sueldos están aproximadamente 400 mil pesos cada chofer, y a nosotros se nos complica manejar esos números”, argumentó “Pachi” Moran, responsable de la Línea 8.

Del mismo modo, Moran subrayó: “Estamos muy lejos del costo que nos piden ellos. Entendemos que no podemos matar al bolsillo de la gente, no podemos aumentarles el 150% que es lo que debería empezar a regir, porque si tomamos como referencia los índices de inflación actual, es lo que debería costar”.

Sin embargo “ponemos un granito de arena a la causa, porque en realidad, hoy en día deberíamos manejar un monto superior a los 250 pesos, y nosotros pedimos que quede un boleto único a 200 pesos”.

"Entendemos al usuario, pero  necesitamos que el Concejo Deliberante se ponga la mano en el corazón y nos entienda a nosotros también. Sabemos que ese precio es accesible para el usuario porque ellos saben la situación que transita el país, y sabrán entender que la cosa está difícil para todos; nosotros vamos aportar nuestro grano de arena, veremos qué resuelve el Concejo Deliberante la próxima semana”, dijo finalmente César Morán.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.