Albisu respondió críticas por aumento de presupuesto y negó clientelismo en Salto Grande

El ex candidato a intendente en el departamento salteño aseguró que hace ocho años que el organismo percibe el mismo presupuesto.

Regionales30/08/2023EditorEditor
crlos albisu

El presidente de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, Carlos Albisu, defendió el aumento de presupuesto al organismo luego de que desde el Frente Amplio acusaran al gobierno de “clientelismo”. Albisu explicó, a través de un escrito que la represa recibe dos partidas anuales: una de $ 744 millones que proviene del Ministerio de Economía y otra de $ 200 millones que parte desde UTE.

“Esas partidas son fijas en pesos uruguayos desde el año 2015, es decir, se reciben desde hace 8 años atrás, por lo que cada año que pasa se cubre una porción menor del presupuesto que tiene asignado Salto Grande y que no acompaña la evolución de los costos de insumo para el mantenimiento de la represa”, indica. Por otra parte, Albisu contradijo los dichos de la oposición al decir que “no es cierto que la cantidad de funcionarios actuales genera un desfasaje de dinero, mucho menos es cierto que la partida de $ 200 millones que se recibe sea para complementar el pago de salarios”.

El jerarca de Salto Grande indicó que la mayoría de los ingresos de funcionarios se ha dado por concurso, mientras que otros sí entraron como funcionarios de confianza. La represa, del lado uruguayo, cuenta con “50 funcionarios menos” que la parte correspondiente a Argentina. “Según los estatutos, nos encontramos dentro de los parámetros previstos en cuanto a la cantidad de funcionarios y no tenemos ningún desfasaje en ese sentido”, acotó. (Diario Cambio)

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.