
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Desde la gestión municipal se propuso la implementación de una actividad específica vinculada a la juventud, desarrollando talleres que favorezcan a la concientización y participación en la puesta en marcha de acciones que contribuyan a la adaptación al cambio climático en las localidades costeras del río Uruguay.
Según indicaron, en primer lugar se trabajará con referentes de grupos juveniles de la ciudad extendiendo luego la iniciativa a otras ciudades.
La actividad es organizada por el proyecto binacional (Argentina - Uruguay) "Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay", y cuenta con la participación del equipo docente el área de capacitación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, y con la colaboración de la subsecretaría de Juventud de Entre Ríos y diferentes áreas de la Municipalidad de Concordia.
Vale aclarar que la capacitación se orienta, de manera directa, a referentes de grupos juveniles de Concordia para impulsar su formación como promotores ambientales, con perspectiva de cambio climático y enfoque de género, generaciones y derechos humanos. A partir de esta formación, cada referente trabajará los contenidos con su grupo de jóvenes, quienes serán protagonistas en el diseño de su acción climática.
La capacitación será de modalidad virtual y los interesados podrán inscribirse a la reunión de Zoom a través del siguiente enlace: bit.ly/ACC_joven. Las actividades comenzarán este miércoles 30 de agosto a partir de las 18 horas.
Cómo se desarrollará el programa de actividades
Lanzamiento: Modalidad virtual
Fecha: miércoles 30 de agosto
Hora: 18:00
• Palabras de bienvenida por parte de las autoridades y equipo docente.
• Definición del contexto de ACJ.
• Presentación del programa, metodología de trabajo e introducción a la temática a abordar.
Primer encuentro: Modalidad virtual
Fecha: miércoles 6 de septiembre. Hora: 18:00
• Bienvenida y encuadre.
• Contenidos temáticos: cambio climático. Gases de efecto invernadero. Adaptación al cambio climático. Comunicación. Acción climática.
Segundo encuentro: Modalidad presencial (en Concordia)
Fecha: mes de octubre. Hora: 09:00 a 15:00 (a confirmar junto con la fecha).
• Bienvenida y encuadre del encuentro
• Contenidos: Mapa Socio-territorial comunitario. Identificación de problemáticas socio ambientales semejantes/diferentes en el área de influencia del proyecto. Análisis e identificación de posibles puentes-colaboraciones entre grupos de distintas localidades.
• Diseño de un proyecto con enfoque en CC.
Tercer encuentro: Modalidad presencial (en Concordia)
Fecha: viernes 10 de noviembre (a confirmar). Hora: jornada de medio día
Presentación de los proyectos diseñados y su implementación. Intercambios. Cierre del programa.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo