Comerciantes celebran la visita de uruguayos, pero admiten un problema con el cambio de precios de todos los días

Comerciante de nuestra ciudad valoró el aluvión de uruguayos que se notó en Concordia durante este fin de semana, que fue largo en el país vecino. A Argentina ingresaron 118 mil personas desde Uruguay.

Concordia29/08/2023EditorEditor
walter kleiman

En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, Walter Kleiman -comerciante y ex dirigente del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC)- expresó que para los uruguayos fue un fin de semana largo y que “se sintió desde el viernes de la semana pasada porque hubo mucha afluencia turística uruguaya” incluso hubo “turistas uruguayos que no eran de Salto, sino que vino gente de Montevideo y de otros lugares del Uruguay”. “Esto fue diferente porque siempre tenemos a los turistas que son de Salto”, acotó.

“Se veía muchos lugares llenos en nuestra ciudad, andaban muchos autos con patente uruguaya y se notaban que venía gente del todo el Uruguay”, insistió y aseguró que “lo que más le sirve a ellos es la gastronomía porque vienen a pasear y a comer” pero también “todos los demás rubros se venden, acompañan un poco a las ventas acá y a ellos les sirve”.

“La pantalla de inmediato indica el precio del producto”

kleiman, precios

Respecto de la variación constante de precios, Kleiman sostuvo que “el tema precios es lo más complicado porque, con la devaluación, hubo unos días en que nuestros proveedores no nos entregaban mercadería y no teníamos listas de precios, pero luego nos trajeron una lista con un 25 o 30% de aumento en general en todos los productos; hasta que firmaron un convenio algunas empresas con la Secretaría de Comercio de la Nación, luego esos precios se retrotrajeron”.

Según manifestó el comerciante, “estamos con un lío en el tema precios porque hubo una suba, pero ahora hay una baja de precios”. “Lamentablemente no se puede poner los precios en la góndolas, pero se hace a través de los sistemas de consultores de precios y la pantalla de inmediato indica el precio del producto”.

“Hay que ser muy cauto y no subirse a la cresta de la ola y tratar de ser regular y no enloquecerse con la suba de precios porque ahora hay baja en los precios”, insistió.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto