Critican a talibanes por vetar el ingreso de mujeres a un parque

El régimen afgano aseguró que las turistas no usan el velo obligatorio, lo que llevó a "tomar medidas más serias". Organizaciones internacionales criticaron la medida.

Internacionales29/08/2023EditorEditor
afganistán
Recientemente se habían prohibido los salones de belleza en Afganistán.

El régimen talibán de Afganistán prohibió la entrada de mujeres al parque de Band-e-Amir, patrimonio mundial de la Unesco y destino turístico de las familias por sus espectaculares lagos en la provincia de Bamiyán, al considerar que muchas de las visitantes no usaban el velo obligatorio o hiyab y que el turismo no es un derecho, lo que este lunes (28.08.2023) desató las críticas de organizaciones internacionales.

"No contentos con privar a las niñas y mujeres de la educación, el empleo y la libre circulación, los talibanes también quieren quitarles los parques y el deporte y ahora incluso la naturaleza", denunció la directora asociada de Derechos de la Mujer de HRW, Heather Barr. "Paso a paso, los muros se cierran para las mujeres, cada casa se convierte en una cárcel", agregó, calificando esta decisión de "cruel" y "totalmente deliberada".

Los talibanes prohibieron el pasado sábado el acceso de las mujeres al parque por no respetar las reglas, anunció a los medios el ministro de la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, Mohammad Khalid Hanafi, tras una reunión con líderes religiosos locales. "Tenemos que tomar medidas más serias desde hoy" para evitar esta falta de respeto por el hiyab, dijo.

"El turismo no es obligatorio"

"Las mujeres y nuestras hermanas no pueden ir a Band-e-Amir hasta que alcancemos un principio de acuerdo. Las agencias de seguridad, los ancianos y los inspectores deberían tomar medidas al respecto. Ir a hacer turismo no es un deber", afirmó Hanafi al finalizar el encuentro, según el medio afgano ToloNews. "El turismo existe, pueden hacer turismo, pero no es obligatorio", añadió.

Este nuevo veto se suma a una larga lista de restricciones adoptadas por los talibanes desde su llegada al poder contra las mujeres. El Relator Especial de la ONU sobre derechos humanos en Afganistán, Richard Bennett, trasladó el domingo su malestar con la medida en la red social X (antes Twitter), preguntándose por qué esta restricción "es necesaria para cumplir con la Sharia y la cultura afgana".

Además, la autoridades han dictado restricciones que les obligan a salir a la calles con el rostro cubierto, la segregación por sexos o ir acompañadas en viajes largos de un miembro familiar masculino.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.