
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El régimen afgano aseguró que las turistas no usan el velo obligatorio, lo que llevó a "tomar medidas más serias". Organizaciones internacionales criticaron la medida.
Internacionales29/08/2023El régimen talibán de Afganistán prohibió la entrada de mujeres al parque de Band-e-Amir, patrimonio mundial de la Unesco y destino turístico de las familias por sus espectaculares lagos en la provincia de Bamiyán, al considerar que muchas de las visitantes no usaban el velo obligatorio o hiyab y que el turismo no es un derecho, lo que este lunes (28.08.2023) desató las críticas de organizaciones internacionales.
"No contentos con privar a las niñas y mujeres de la educación, el empleo y la libre circulación, los talibanes también quieren quitarles los parques y el deporte y ahora incluso la naturaleza", denunció la directora asociada de Derechos de la Mujer de HRW, Heather Barr. "Paso a paso, los muros se cierran para las mujeres, cada casa se convierte en una cárcel", agregó, calificando esta decisión de "cruel" y "totalmente deliberada".
Los talibanes prohibieron el pasado sábado el acceso de las mujeres al parque por no respetar las reglas, anunció a los medios el ministro de la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, Mohammad Khalid Hanafi, tras una reunión con líderes religiosos locales. "Tenemos que tomar medidas más serias desde hoy" para evitar esta falta de respeto por el hiyab, dijo.
"El turismo no es obligatorio"
"Las mujeres y nuestras hermanas no pueden ir a Band-e-Amir hasta que alcancemos un principio de acuerdo. Las agencias de seguridad, los ancianos y los inspectores deberían tomar medidas al respecto. Ir a hacer turismo no es un deber", afirmó Hanafi al finalizar el encuentro, según el medio afgano ToloNews. "El turismo existe, pueden hacer turismo, pero no es obligatorio", añadió.
Este nuevo veto se suma a una larga lista de restricciones adoptadas por los talibanes desde su llegada al poder contra las mujeres. El Relator Especial de la ONU sobre derechos humanos en Afganistán, Richard Bennett, trasladó el domingo su malestar con la medida en la red social X (antes Twitter), preguntándose por qué esta restricción "es necesaria para cumplir con la Sharia y la cultura afgana".
Además, la autoridades han dictado restricciones que les obligan a salir a la calles con el rostro cubierto, la segregación por sexos o ir acompañadas en viajes largos de un miembro familiar masculino.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.