Un observatorio registró seis femicidios en Entre Ríos en lo que va del 2023

El Observatorio de Género y Derechos Humanos del Senado de Entre Ríos presentó un informe sobre casos de feminicidios registrados en el país, desde enero a julio de 2023.

Sociedad28/08/2023EditorEditor
Femicidio argentina_1

Este monitoreo se enmarca dentro de las acciones que desarrolla el Observatorio de Géneros y DDHH. Se trata de una sistematización que toma como base de datos las publicaciones que realizan los medios de comunicación en relación a los casos de femicidios, datos que a su vez se cruzan con otros reportes de organizaciones que trabajan en la temática.

El registro se basa en cifras absolutas y se han añadido referencias que dan cuenta de la edad, el lugar, el vínculo y otros condicionantes, como por ejemplo femicidios en contexto de narcotráfico, para un análisis integral. Según nuestros datos, en lo que va del año -1 de enero al 31 de julio de 2023- se han registrado un total de 186 femicidios. La provincia que más casos registra es Buenos Aires con 67 femicidios, seguida por Santa Fe con 19, Córdoba y Salta con 13 casos cada provincia, Chaco con 12 femicidios, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Tucumán con 8, Mendoza con 7 y Neuquén y Entre Ríos con 6 cada jurisdicción.

Femicidios a nivel nacional 

- El aumento de casos de feminicidios seguidos de suicidios, registrándose un total de 27 casos y dos femicidios vinculados seguidos de suicidio.

- Tres transfemicidios, un infanticidio que se suma además, al caso de la mujer víctima de femicidio que estaba embarazada y a los casos de femicidios vinculados de menores que han sido asesinados en relación a la violencia de género intrafamiliar, o el caso de Nayla Torrillo, una nena de 4 años que murió en medio de un tiroteo, lo que suman 7 casos en total. Este caso, al igual que aquellos asesinatos de mujeres en contexto de narcotráfico, se han ingresado a los registros, al considerar y analizar las situaciones que dan lugar a estas muertes como una manifestación más de la violencia de género.

- El total de femicidios vinculados, es decir aquellos casos en los cuales las víctimas resultan ser personas del entorno de las víctimas directas, o quienes salen en defensa de éstas, fueron 11 casos.

- En 13 femicidios se observa personal de las fuerzas de seguridad, tratándose en algunos casos de parejas en donde ambos eran integrantes de las mismas.

- Las cifras demuestran que la mayoría de las víctimas son sometidas en el ámbito de la familiaridad, lo que constituye el principal factor de riesgo, por tratarse de la pareja, ex pareja o algún conocido. La mayoría de los femicidios se producen en el ámbito doméstico, dejando secuelas en todo el grupo de familiares, amistades y vínculos de proximidad, así como en toda la sociedad.

Femicidios en Entre Ríos 

- En Entre Ríos las víctimas fatales por violencia de género han sido 6: María de los Ángeles Dayer de 43 años, Ana Laura Splendore de 45, Valeria Leoncino 25, Natalia Benítez de 41, Mónica Truzskot 40 y Luisina Leoncino de 24.

El registro que lleva adelante el Observatorio de Género y Derechos Humanos del Senado de la Provincia de Entre Ríos se ha realizado en función de publicaciones en medios digitales provinciales y nacionales, realizando además un seguimiento en cada uno de los casos que permite sistematizar la información.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná