Bordet y Lauritto avanzan con medidas para la navegabilidad y la protección ambiental del río Uruguay

El gobernador Gustavo Bordet recibió este viernes al presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), José Lauritto. Avanzaron en políticas para mejorar la navegabilidad y la protección ambiental del río Uruguay.

Provinciales26/08/2023EditorEditor
1692980286jpg

El encuentro se desarrolló en el despacho del mandatario, en Casa de Gobierno. Analizaron detalles de la navegabilidad del río Uruguay y las tareas de dragado que se están haciendo entre el kilómetro 0, Punta Gorda, hasta Paysandú-Colón.

Al respecto, Lauritto explicó que el proceso licitatorio terminó a principio de 2023. Especificó que el contrato tiene una duración de tres años y que garantizará el mantenimiento del dragado a 23 pies de navegación hasta Concepción del Uruguay, y a 17 pies hasta Paysandú-Colón.

Otro de los temas abordados fue la llegada de barcazas hasta Concordia-Salto, en el marco del rediseño estratégico del aeropuerto en Concordia. "Estamos en la etapa de los estudios de análisis de las situaciones ambientales y la posibilidad de profundizar más pies para el dragado del río Uruguay", precisó.

Por otra parte, Lauritto indicó que trataron "la revisión del digesto en entra Argentina y la República Oriental del Uruguay”, y en ese contexto, “la posibilidad de constituir un grupo de trabajo para discutir las normas de protección ambiental del río Uruguay".

También dialogaron sobre las gestiones que se están haciendo para articular institucionalmente la CARU con la Comisión de la Protección Ambiental del río Rin, el cual es administrado por siete países europeos. "El 27 y 28 de septiembre, una delegación argentina intentará concretar el vínculo con esta comisión tan relevante en términos de navegación como es la del río Rin", detalló.

En otro orden, informó sobre la administración de los puentes y el incremento del flujo de tránsito en los enlaces Libertador General San Martín, que une Fray Bentos con Gualeguaychú, y el Artigas que une Paysandú con Colón. "Estamos coordinado con los organismos que administran los puentes las mejoras ante el aumento de tránsito en las épocas turísticas, por ejemplo", apuntó el funcionario.

Por último, y modo de cierre, el presidente de la Delegación Argentina ante CARU recordó que al asumir se propuso "continuar con una política pública como la navegabilidad mediante el dragado del río Uruguay, asegurar la protección ambiental y los programas de pesca para conservar los recursos pesqueros. Creo que es positivo mantener las políticas públicas, más allá de las dificultades que pueden darse", concluyó Lauritto.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.