Bordet y Lauritto avanzan con medidas para la navegabilidad y la protección ambiental del río Uruguay

El gobernador Gustavo Bordet recibió este viernes al presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), José Lauritto. Avanzaron en políticas para mejorar la navegabilidad y la protección ambiental del río Uruguay.

Provinciales26/08/2023EditorEditor
1692980286jpg

El encuentro se desarrolló en el despacho del mandatario, en Casa de Gobierno. Analizaron detalles de la navegabilidad del río Uruguay y las tareas de dragado que se están haciendo entre el kilómetro 0, Punta Gorda, hasta Paysandú-Colón.

Al respecto, Lauritto explicó que el proceso licitatorio terminó a principio de 2023. Especificó que el contrato tiene una duración de tres años y que garantizará el mantenimiento del dragado a 23 pies de navegación hasta Concepción del Uruguay, y a 17 pies hasta Paysandú-Colón.

Otro de los temas abordados fue la llegada de barcazas hasta Concordia-Salto, en el marco del rediseño estratégico del aeropuerto en Concordia. "Estamos en la etapa de los estudios de análisis de las situaciones ambientales y la posibilidad de profundizar más pies para el dragado del río Uruguay", precisó.

Por otra parte, Lauritto indicó que trataron "la revisión del digesto en entra Argentina y la República Oriental del Uruguay”, y en ese contexto, “la posibilidad de constituir un grupo de trabajo para discutir las normas de protección ambiental del río Uruguay".

También dialogaron sobre las gestiones que se están haciendo para articular institucionalmente la CARU con la Comisión de la Protección Ambiental del río Rin, el cual es administrado por siete países europeos. "El 27 y 28 de septiembre, una delegación argentina intentará concretar el vínculo con esta comisión tan relevante en términos de navegación como es la del río Rin", detalló.

En otro orden, informó sobre la administración de los puentes y el incremento del flujo de tránsito en los enlaces Libertador General San Martín, que une Fray Bentos con Gualeguaychú, y el Artigas que une Paysandú con Colón. "Estamos coordinado con los organismos que administran los puentes las mejoras ante el aumento de tránsito en las épocas turísticas, por ejemplo", apuntó el funcionario.

Por último, y modo de cierre, el presidente de la Delegación Argentina ante CARU recordó que al asumir se propuso "continuar con una política pública como la navegabilidad mediante el dragado del río Uruguay, asegurar la protección ambiental y los programas de pesca para conservar los recursos pesqueros. Creo que es positivo mantener las políticas públicas, más allá de las dificultades que pueden darse", concluyó Lauritto.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.