Un psicólogo asegura que la situación económica influye en el ánimo familiar

Ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5, el licenciado en Psicología Rubén Mendoza reseñó que una situación económica desfavorable "puede generar que haya discusiones en base a esa situación, como la actual, donde estamos ante situaciones complicadas a nivel económico del país".
"Lo que se está observando, además, es que por la crisis económica, el ciudadano asiste más al ámbito público que al privado, donde hubo un significativo incremento en la cantidad de pacientes en el sector de asistencia pública, y esto obviamente redunda en la salud mental de las personas", indicó Rubén Mendoza.
“El desempleo influye”
Sobre el desempleo, el licenciado indicó que "también genera un estrés en la siquis de la persona". Y explicó que "el desempleo también influye porque el ciudadano deja de tener obra social y tiene que asistir a la parte pública obviamente y también incrementando la cantidad, y por consiguiente, empiezan a faltar turnos en los centros de fortalecimiento social, porque la demanda es importante".
"Aquella persona que sufre una violencia dentro de su domicilio o espacio público tiene un protocolo a seguir, y cualquier organismo público o persona profesional de la salud mental se entera de esto debe seguir el protocolo, asesorándose desde el ámbito judicial como el de la salud mental", explicó Mendoza.
"Nosotros estamos para acompañar a estos casos en nuestro lugar de fortalecimiento social, el cual se asesora de manera adecuada a estas personas que están pasando por estas situaciones y que cada día, lamentablemente, son más", subrayó el psicólogo social Mendoza.